El proyecto es el primer Sistema de Bicicletas Compartidas de la capital y uno de los más grandes de Latinoamérica, con el apoyo de Banco Itaú, Grupo Vanti y Mastercard.
30 de septiembre de 2022. Bogotá inauguró su primer Sistema de Bicicletas Compartidas, uniéndose al modelo implementado ya en grandes ciudades de la región como Sao Paulo, Rio de Janeiro, Santiago de Chile y Buenos Aires.
El Sistema, de origen brasileño, es fruto de una alianza público privada entre la Administración Distrital y Tembici, empresa líder de micromovilidad en América Latina, y con el apoyo de Banco Itaú, Vanti y Mastercard.
Este primer Sistema tuvo una inversión de USD 10 millones y apunta a fortalecer el transporte sostenible contemplado en la Estrategia Nacional de Movilidad Activa, propuesta por el Gobierno Nacional, en la cual se promueve el uso de medios de transporte donde el desplazamiento depende de la energía de las personas.
De acuerdo con la Encuesta de Movilidad de Bogotá, en la ciudad se realizan un promedio diario de viajes en bicicleta que ronda los 880.000 y el crecimiento de más del 39% del uso de este medio de transporte por parte de los ciudadanos.
Tembici estima, junto al CFF (Cities Finance Facility), que con la implementación del Sistema de Bicicletas Compartidas en Bogotá se reducirían unas 8.808 toneladas de CO2, equivalentes a menos de 1.500 carros en la calle y 81.000 personas usuarias de bicicletas al mes.