Naturgas y la Universidad Externado firman convenio de cooperación

El Departamento de Derecho Minero Energético de la Universidad Externado de Colombia y la Asociación Colombiana de Gas Natural (NATURGAS) firmaron un Convenio de Cooperación académica e investigativa sobre la industria del gas natural.

El convenio se suscribió para fomentar el desarrollo conjunto de actividades académicas, elaboración de publicaciones, realización de actividades de investigación y de consultoría, que resulten relevantes para el sector gas y su rol protagónico en la transición energética del país.

El rector Hernando Parra Nieto insistió en que esta es la mejor oportunidad de trabajar con Naturgas en esta importante alianza, que fortalece la relación academia – empresa. “Es la única forma de tener un tejido solido que nos permita afrontar todos los retos que vienen en materia de transición energética”, dijo y agregó:

“Hay una necesidad imperante para que la Universidad se aproxime a los sectores empresariales en especial de estos sectores, para trabajar en las soluciones que el país requiere en materia de transición energética”.

Y continuó: “Estamos muy complacidos de firmar este convenio de colaboración que nos va a permitir profundizar en muchos campos de trabajo, de unión y del encuentro de soluciones para temas tan importantes como la transición energética, la demanda social, la reducción de pobreza y el cierre de brechas en Colombia.”

Por su parte, Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, dijo que “este convenio confirma que la articulación entre la industria y la academia es clave en beneficio del crecimiento del sector y así seguir llevando calidad de vida a los hogares con la ayuda del gas natural. Un esfuerzo que sin duda favorecerá a la transición energética del país”.

De igual forma, Ana María Duque, presidente del Consejo Directivo de Naturgas y presidente de Shell, insistió en que “la Transición Energética, más que un destino es un proceso de diálogo permanente al que debemos darle mayor relevancia para generar ideas innovadoras, superar nuevos retos y para escuchar las necesidades del país. Por esta razón, es fundamental tender puentes con la academia para avanzar en este proceso”.

En el acto protocolario participaron, además de los firmantes, la decana de la Facultad de Derecho, Emilssen González de Cancino; Camilo Morales, secretario General de Naturgas; Jorge Durán, gerente de Regulación; Milton Fernando Montoya, director del Departamento de Derecho Minero Energético; Ana Paola Gutiérrez, directora de Investigaciones del Departamento de Derecho MineroEnergético, y el docente Lyndon Jay.