TGI tenderá tubería alterna para superar emergencia en Cerro Bravo

En unos nueve días se restablecería el servicio de gas natural al occidente colombiano, si se realizan las obras de conexión con una tubería alterna.

Con el fin de restablecer lo más pronto posible el servicio de gas natural a siete departamentos del occidente colombiano, la Transportadora de Gas Internacional (TGI), empresa del Grupo Energía Bogotá, tomó la determinación de hacer el tendido de una línea en tubería flexible que permitirá restablecer el servicio a usuarios residenciales, industriales y vehiculares. Se estima que las obras puedan tardar unos nueve días.

TGI informó también que “el Servicio Geológico Colombiano (SGC) continúa identificando la causa raíz de la situación anormal que se presenta en el punto conocido como Cerro Bravo, a la altura de la vía nacional Puente La Libertad – Fresno (Vía Mariquita – Letras) y que es externa a la infraestructura de transporte de TGI.”

Agregan que la temperatura en el lugar se mantiene por encima de los 600°C, impidiendo el restablecimiento del servicio en condiciones seguras, y que persisten las condiciones que dieron origen a la declaratoria de fuerza mayor y que afecta a más de dos millones de usuarios.

“Desde TGI iniciaremos con el tendido de una línea en tubería flexible que en el menor tiempo posible permitirá contar con la capacidad de transporte de gas requerida para atender la demanda de usuarios residenciales, industriales y vehiculares”, señala un comunicado que no dio más detalles técnicos de las obras a realizar.

Plan de acción

Por su parte, el Ministerio de Minas y Energía y las empresas distribuidoras de los departamentos afectados emitieron este lunes un comunicado conjunto en el que anunciaron que se realizó el tercer Comité de Mantenimiento e Intervención (COMI) del Consejo Nacional de Operación de Gas Natural (CNO Gas), con el objetivo de definir el plan de acción para mitigar el impacto de la emergencia que se presenta en el sector de Cerro Bravo, municipio de Herveo, Tolima, donde la anomalía térmica amenaza la integridad del gasoducto de TGI.

El plan de acción señala que adicional al tendido de la tubería alterna, se evalúan otras opciones de transporte de gas natural para garantizar el suministro en el Eje Cafetero y el suroccidente del país.

Agrega que “especialistas del SGC visitaron la zona de la anomalía y sus alrededores y confirmaron que solo en ese punto se presentan altas concentraciones de gas metano (CH4), superiores a las que este gas suele tener en áreas volcánicas, corroborando además que, en el punto de la anomalía, el suelo registra altas temperaturas, cercanas a los 700 grados centígrados, tal y como TGI lo reportó el viernes pasado.

“Con base en esos resultados, la entidad descarta que la anomalía esté relacionada con la actividad del volcán Cerro Bravo, el cual se encuentra en nivel Verde (activo, pero en reposo), e instó a las entidades involucradas (ambientales y de riesgo) a aunar esfuerzos para determinar el origen de este proceso. Las características del metano reportado tampoco corresponden a las propiedades del gas que transporta TGI.”

Finalmente, recuerdan a los usuarios mantener cerradas las válvulas de medición, la red interna y los gasodomésticos; y para los usuarios que aún cuentan con servicio de gas natural, se recomienda hacer uso racional del mismo e implementar alternativas complementarias de energía.