Europa alcanza las 500 estaciones de servicio de GNL

El viejo continente logró el hito de 500 estaciones de GNL. Este número se alcanzó en el mapa de gasineras disponibles al público de la asociación NGVA Europe e incluye datos de los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).

16 de febrero de 2022.   A día de hoy, los países europeos con mayor cantidad de estaciones de GNL son Italia con 112, Alemania con 108, España con 79 y Francia con 60 estaciones de gas natural licuado (GNL). Con un plus del 140% en solo un año, Alemania se encuentra entre los principales ganadores, que contaba con 45 estaciones en febrero de 2021. En el mismo período de tiempo, Italia creció un 35% en estaciones nuevas, España un 23% y Francia un 25%.

Este enorme incremento también se refleja en los números de registro de vehículos a GNL equivalentes, que se espera que se publiquen esta primavera.

“Estamos orgullosos de alcanzar este importante hito de 500 estaciones de GNL en Europa. Es la prueba de que el GNL como combustible vehicular es ampliamente aceptado y que también está disponible. Una creciente cantidad de usuarios está eligiendo el GNL como un combustible de transporte a prueba de futuro para el cual hay vehículos disponibles, son asequibles y, lo que es más importante, son potentes facilitadores de una reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero”, dijo el secretario General de NGVA Europe, el Dr. Jens Andersen.

“Esto se debe a que la ‘N’ en GNL pudo reemplazarse fácilmente por la ‘R’, ya que ha habido una proporción cada vez mayor de gas renovable en el mix de combustibles: el bio-GNL. Por lo tanto, la próxima legislación debe establecer un marco holístico y tecnológicamente neutral muy necesario para i) tener en cuenta la contribución de los combustibles renovables y bajos en carbono al evaluar las emisiones generales de un vehículo, y ii) seguir apoyando el mayor despliegue de la infraestructura de carga de GNL en toda la Unión Europea, lo que se necesita para aumentar la adopción del bio-GNL”, añadió.

Fuente: NGVA Europe