Colombia: Llega el Foro Gas 2025 con expertos internacionales

El 24 de julio, Bogotá será sede del Foro Gas 2025, que reunirá a los principales líderes del sector para entender el presente y trazar el futuro del gas en Colombia y la región. Convocan el Consejo Nacional de Operación de Gas Natural y la Bolsa Mercantil de Colombia.

El próximo jueves 24 de julio, el Hotel Marriott de Bogotá será escenario del Foro Gas 2025, un encuentro técnico, abierto y estratégico que pondrá sobre la mesa los grandes retos y oportunidades del gas natural en Colombia.

La agenda abordará temas como abastecimiento, infraestructura de transporte, transición energética e incorporación de tecnologías emergentes y complementarias al gas natural, con el objetivo de dialogar y definir líneas de acción, que se encaminen a encontrar en el corto plazo soluciones concretas y sostenibles para el futuro del gas en el país.

El evento contará con la participación de más de 25 panelistas nacionales e internacionales, y busca consolidarse como el punto de encuentro para entender el presente y trazar el futuro del gas, fundamental para la competitividad y la seguridad energética del país.

El Foro Gas 2025 busca ser una plataforma de conversación informada para alinear la política pública actual, la planeación, la visión técnica y la acción multisectorial.

Durante la jornada, entidades del gobierno nacional, líderes empresariales, autoridades, reguladores y académicos participarán en los diferentes paneles hablando sobre abastecimiento de gas natural, infraestructura y transporte, comercialización y competencia y el rol del gas en la transición energética.

«Estamos ante una oportunidad para fortalecer la confianza en el gas natural como un componente clave de la transición energética, pero también como garantía de competitividad y bienestar para millones de colombianos. Este foro es un espacio para oírnos, ponernos de acuerdo y avanzar», afirmó María Inés Agudelo Valencia, presidente de la Bolsa Mercantil de Colombia.

Uno de los grandes atractivos del encuentro será la participación de expertos internacionales. Entre los panelistas está Bill FarrenPrice (Reino Unido), director del Programa de Gas del Oxford Institute for Energy Studies (OIES), reconocido por su análisis sobre el comportamiento geopolítico y de precios en los mercados globales.

También participarán Israel Hurtado (México), presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno, quien compartirá la experiencia de su país en la integración del hidrógeno verde a la matriz energética y otros elementos de cómo se ha enfrentado la transición energética; y Mauro Chávez Rodríguez (Estados Unidos), director de Gas y GNL para las Américas de Wood Mackenzie, presentando las tendencias de oferta, demanda e inversión en infraestructura de gas para América Latina.

A nivel nacional, participarán Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, y Orlando Velandia, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), quienes encabezarán el panel sobre abastecimiento y exploración.

También contará con la participación de líderes de empresas como TGI, Vanti, EPM, Terpel, Canacol Energy y Calamarí LNG, así como representantes del Ministerio de Minas y Energía, la CREG y la Cámara de Hidrógeno de la ANDI, que aportarán a la conversación desde sus diferentes las perspectivas de regulación, comunicación y transición.

El Foro Gas 2025 está organizado por la Bolsa Mercantil de Colombia en su rol como gestor del mercado, y el Consejo Nacional de Operación de Gas Natural (CON-Gas), y busca ser un espacio propositivo, técnico y constructivo, orientado a soluciones de largo y mediano plazo para aportar a superar la situación coyuntural actual.

La jornada se desarrollará de manera presencial en el Hotel Marriott de Bogotá (Av. El Dorado #69 B-53). Más información: www.forogascolombia.com.