La producción comercializada de gas natural en Colombia fue de 1.065 millones de pies cúbicos por día (mpcd) en junio de 2021, lo que significa un incremento del 9,8% frente a lo registrado en mayo pasado (970,4 mpcpd).
3 de agosto de 2021. El alza en la producción de gas natural durante junio se debió a la entrada en operación del campo Aguas Vivas en Sahagún, Córdoba, de Canacol, y a un incremento del gas comercializado principalmente en los campos Cusiana, Cusiana Norte (Tauramena, Casanare), Cupiagua Sur (Aguazul, Casanare), Pautó Sur (Yopal, Casanare), Cañahuate (Sahagún, Córdoba) y Nelson (Pueblo Nuevo, Córdoba), debido al comportamiento de la demanda durante el mes.
En comparación con junio de 2020 (1.096 mpcpd), la producción tuvo una disminución del 2,7%.
Durante el primer semestre de 2021 la producción promedio de gas comercializado en Colombia registró un incremento del 3,9%, llegando a 1.070 mpcpd, frente a los 1.029 mpcpd reportados en el mismo periodo de 2020.
En cuanto a la producción de petróleo, en junio de 2021 fue de 694.151 barriles promedio día, una disminución de 1,3% frente a los datos reportados en mayo pasado (703.478 bpd). Con respecto a la producción de junio de 2020 (729.905 bpd) se registró una caída de 4,9%.
La disminución en la producción se presentó principalmente en los campos Rubiales (Puerto Gaitán, Meta), Costayaco (Villagarzón, Putumayo), Moriche, Jazmín, Girasol (Puerto Boyacá, Boyacá), Floreña y Pauto Sur (Yopal, Casanare), debido a fallas mecánicas en los pozos y a los diferentes bloqueos que se presentaron en el país y que impidieron el correcto funcionamiento de las facilidades de producción.
En el primer semestre del 2021, la producción de petróleo alcanzó 729.952 barriles promedio día, lo que muestra una reducción del 10,2% frente al mismo periodo de 2020, cuando se tuvo una producción promedio de 812.927 barriles día.
Finalmente, durante junio de 2021 se inició la perforación de 3 pozos exploratorios y 31 pozos de desarrollo en Colombia, para un total en lo que va del año de 15 pozos exploratorios y 179 de desarrollo. Además, durante este mes se adquirieron 192,5 kilómetros de sísmica 2D equivalente, para un total en el año de 784 kilómetros.
Fuente: Minenergía