El Grupo Ecopetrol invierte US$1.300 millones en proyectos de gas natural

Ecopetrol aporta al mercado el 80% de gas natural en Colombia. Al 2024, un total de 70.000 nuevas familias de Colombia tendrán gas en sus hogares.

24 de noviembre de 2021.   El Grupo Ecopetrol está ejecutando inversiones por US$1.300 millones hasta el 2023 con el objetivo de explorar y desarrollar un potencial de hasta 50 terapies cúbicos de gas (TPC) a través de proyectos en el Piedemonte Llanero, el Caribe colombiano, el Permian (Estados Unidos), Brasil y en los Proyectos Piloto de Investigación Integral de Yacimientos No Convencionales.

En lo corrido del 2021 Ecopetrol ha perforado ocho pozos e inició pruebas extensas en Mamey-3, Arrecife-1 ST, Bullerengue-3 y Liria YW12.

Recientemente, el descubrimiento de Liria YW12, cuyas pruebas iniciales arrojaron que el 64% de la producción corresponde a gas natural, lo que permitirá aumentar el suministro del energético al interior del país.

Durante 2022 se realizará una actividad sin precedentes con 4 taladros en el Piedemonte Llanero para la perforación de 6 pozos, 9 pozos en el Caribe, 1 pozo offshore y los Proyectos Piloto de Investigación Integral (PPII) en Yacimientos No Convencionales.

Así mismo, avanza con el desarrollo de una nueva opción para importación de micro-LNG, es decir a pequeña escala de 20 a 40 millones de pies cúbicos por día (mpcd).

Desde la perspectiva de la demanda, la mayor oportunidad a 2024 es el gas natural vehicular (GNV), con un crecimiento potencial superior a 40% frente al promedio de consumo del 2020, si se logra continuar con la adopción y masificación en los sistemas de transporte público y en vehículos de carga.

Ecopetrol ha destinado cerca de $49.000 millones de pesos para incentivar la compra de vehículos dedicados a gas, los cuales apalancan la nueva demanda estimada.

En términos generales, se trata de una estrategia del Grupo Ecopetrol que busca consolidar la seguridad energética mediante el aumento de la producción y la oferta de gas natural, la ejecución de nuevos proyectos de gas social, el cumplimiento del plan de descarbonización y una amplia diversificación de su portafolio de negocios.

Aporte social y ambiental

Las proyecciones del sector indican que al 2024 cerca de 70.000 nuevas familias se podrían beneficiar con el servicio de gas natural, a través de 20 proyectos sociales en los que se invertirán más de $70 mil millones. En los últimos tres años se han ejecutado iniciativas para entregar gas a más de 9.500 familias en Antioquia, Arauca, Boyacá, Meta, Norte de Santander y Santander.

En el componente ambiental, el plan de eliminación de emisiones fugitivas ha logrado cerrar más de 760 fugas que redujeron emisiones por cerca de 60.000 toneladas de CO2e al año.

El presidente del Grupo Ecopetrol, Felipe Bayón, recordó que la compañía aporta el 80% del gas natural que se consume en Colombia, al tiempo que ratificó el compromiso de seguir invirtiendo en el sector para contribuir con la seguridad energética del país.

“En los últimos tres años, en promedio, el gas ha aportado el 19% de la producción del Grupo Ecopetrol, y el objetivo es que llegue a ser el 30% en el mediano plazo. Por eso, nuestra meta es seguir invirtiendo para aprovechar más este energético que tiene tres grandes ventajas: es abundante en Colombia, es amigable con el ambiente y ayuda a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, señaló Bayón.

Deja una respuesta