Cae banda que robaba gas natural en Bogotá y Cundinamarca

Desmantelan banda “Los Pájaros”, se capturaron 5 personas, quienes aceptaron cargos de: Concierto para Delinquir, Acceso Abusivo a Sistema Informático, Falsedad en Documento Privado, Defraudación de Fluidos.

En una labor coordinada entre la Fiscalía General de la Nación, el CTI y la Policía Nacional se dio un duro golpe a las bandas que roban gas natural, dando como resultado la captura de 5 sujetos que integraban la banda denominada “Los Pájaros” y la detección de más de 12 predios en la vereda Panamá del municipio de Soacha y 15 operativos más en Cundinamarca, Boyacá y Santander.

La banda Los Pájaros operaba en los municipios de Sibaté, Soacha y Bogotá (Engativá, San Cristóbal Sur, Usme, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito, Usaquén, Teusaquillo, Santa Fe, Kennedy, Ciudad Bolívar, Fontibón, Bosa y Barrios Unidos), en donde cometían delitos relacionados con el fraude de gas natural.

El trabajo de investigación fue realizado por el CTI de la Fiscalía General de la Nación, gracias a ello se capturaron 5 personas, quienes aceptaron los cargos de: Concierto para Delinquir, Acceso Abusivo a Sistema Informático, Falsedad en Documento Privado y Defraudación de Fluidos, por estos delitos se les impuso medida de aseguramiento.

Asimismo, dentro de la operación realizada por la Policía Judicial y el CTI y gracias a las denuncias reportadas por la ciudadanía e informantes, se emitieron órdenes de inspección en 12 predios, por los delitos de Defraudación de fluidos y Apoderamiento de Hidrocarburos, dando como resultado la diligencia en 5 bodegas y una fábrica de papas, donde había una conexión ilegal a la red de distribución de gas natural, a través de la cual robaban el combustible.

De acuerdo con las investigaciones, los fraudes de gas natural son realizados por organizaciones criminales quienes ofrecen prácticas ilegales a industrias, comercios y residencias,  exponiendo a cerca de 500 familias a un peligro inminente ya que estas bandas manipulan e intervienen las redes e instalaciones de gas natural de forma irregular y sin cumplir con protocolos mínimos de seguridad.

Dentro del material incautado se encontraron listas con el nombre de los clientes que pagaron por alterar los medidores, realizar conexiones fraudulentas y otras prácticas ilegales. Vanti presentará las denuncias correspondientes contra dichos comerciantes, quienes también podrán acercarse para tratar de llegar a acuerdos y normalizar su situación.

Las penas máximas de prisión a las que se pueden ver sometidos los usuarios que acceden a dichas prácticas y los capturados van desde los 6 hasta los 12 años de cárcel.  También se expondrán a procesos de extinción de dominio respecto de los bienes en los que se está cometiendo el fraude, así como a los adquiridos a través de dichas prácticas ilegales.

Estos delitos se han identificado especialmente en negocios de tintorería, fábricas de vidrio, hoteles, pizzerías, fábricas de tamales, fábricas de lechona, asaderos, fábricas de látex, fábricas de detergentes, restaurantes, lavanderías, panaderías y moteles, entre otros, establecimientos que están siendo investigados y que podrían tener como consecuencia investigaciones penales para los propietarios y/o administradores.

Finalmente, Vanti hizo un llamado para que las personas que tengan información sobre este tipo de delitos denuncien ante la Fiscalía, la Policía y Vanti de manera anónima, a través de la línea 6013078121, opción 6; o a través de Tú línea Ética Vanti en el teléfono 01800-5189587, en el correo electrónico tulineaeticavanti@canalconfidencial.com, o en la página web www.tulineaeticavanti.com.