A través de jornadas de socialización con los habitantes de los municipios de Mongua, Monguí y Tópaga, en Boyacá, Vanti inició la divulgación y posterior construcción de redes de gas natural que beneficiaran a las familias de dichas poblaciones.
9 de junio de 2022. Las familias de los municipios boyacenses de Mongua, Monguí y Tópaga contarán con el servicio de gas natural de forma continua los 365 días del año y las 24 horas del día sin tener que salir de sus viviendas, con tarifa económica y amigable con el medio ambiente.
Igualmente, se beneficiarán de subsidios otorgados por la Gobernación de Boyacá y las respectivas Alcaldías para los cargos de conexión y redes internas, con el propósito que las familias puedan acceder al servicio de forma fácil y económica.
“Vanti, en conjunto con las alcaldías de Mongua, Minguí y Tópaga así como con la Gobernación de Boyacá, trabaja para llevar el servicio de gas natural a familias que tenían que cocinar con leña, otros energéticos y combustibles más costosos, lo que les permitirá tener ahorros que pueden utilizar para mejorar sus finanzas en el hogar”, afirmó Marcela Muñoz, gerente de Gas Natural Cundiboyacense, filial del Grupo Vanti.
“A partir de hoy, Vanti inicia un plan de obras en Mongua, Monguí y Tópaga para el tendido de redes y la puesta en servicio con el propósito de comenzar el suministro de gas natural, lo que nos permite entregar un balance positivo frente a la expansión del servicio en los diferentes municipios del país” agregó Muñoz.
Entre los beneficios del gas natural por redes, están:
• No requiere de ningún tipo de proceso para su uso
• No necesita almacenamiento porque se suministra en forma continua a los hogares
• Es la fuente de energía más limpia, menos contaminante y con menor contenido de carbono de todos los combustibles fósiles, y por eso al cocinar no se tiznan las ollas o sartenes, ni se ensucia la cocina
• Es muy económico
• Se ahorra tiempo porque se alcanzan más rápidamente las temperaturas deseadas, reduciendo los tiempos de cocción y calentamiento
• Es un producto más seguro que otros combustibles, pues su composición es menos pesada que el aire y en caso de una fuga, es más factible que vaya a la atmósfera y se diluya.
• En el hogar, el gas natural se utiliza para cocinar en el horno, la estufa o el asador, y para calentar el agua, entre otros usos.