Promigas inició el 2024 con resultados sobresalientes

Promigas alcanzó una utilidad neta (Individual y acumulada) de $312 mil millones durante el primer trimestre (+27% vs. 2023), ejecutando al 121% lo presupuestado.

En el primer trimestre de 2024, Promigas demuestra que ha evolucionado de ser una empresa de transporte y distribución de gas natural a una holding de energía en Colombia y Perú en su camino hacia la descarbonización.

Al 31 de marzo de 2024, Promigas alcanzó una utilidad neta acumulada a nivel consolidado de $312 mil millones, ejecutando al 122% lo presupuestado (+27% vs. 2023). Lo anterior gracias a la ejecución responsable de los Costos y Gastos, mejores resultados de SPEC por mayores ingresos de regasificación y mayores ingresos de transporte en Promigas por mayor volumen térmico teniendo en cuenta el fenómeno de El Niño.

Cabe resaltar que el estricto control de los Costos y Gastos permitió lograr un EBITDA superior, alcanzando los $664 mil millones (+27% vs. 2023) con una ejecución presupuestal del 113%.

Asimismo, alcanzó ingresos consolidados de $1,66 Billones (+7% vs. 2023), correspondiente a una ejecución presupuestal del 98%.

A nivel individual, Promigas reportó una utilidad neta de $312 mil millones, un EBITDA de $420 mil millones y unos ingresos de $320 mil millones, correspondientes a una ejecución presupuestal del 121%, 117% y 98%, respectivamente.

Al primer trimestre de 2024, Promigas y su portafolio de compañías de transporte en Colombia lograron un volumen de gas natural transportado de 645 MPCD (+42% vs 2023), lo que permitió cubrir el 59% de la demanda de gas nacional.

Por su parte, SPEC LNG, alcanzó cifras récord de regasificación durante el primer trimestre del 2024, al recibir cerca de 1.000.000 metros cúbicos de GNL adquiridos por las térmicas en el mercado internacional.

Su operación resultó vital para respaldar el sistema de generación de energía eléctrica durante el fenómeno de El Niño, logrando atender cerca del 70% de la generación térmica a gas del país. Adicionalmente, a partir de la necesidad de mayor oferta de gas para maximizar el despacho térmico nacional, SPEC LNG logró habilitar capacidad adicional de regasificación hasta 450 MPCD, representando cerca del 35% de la demanda nacional de gas.

Durante el 1T2024, en materia de distribución de gas natural y energía eléctrica, la holding impactó a cerca de 396.000 personas con la conexión de 110.116 nuevos clientes para un total de 6,87 millones de usuarios.

En el negocio de financiación no bancaria, BRILLA otorgó 134.396 nuevos créditos para una colocación de $346.522 millones. 94% de los créditos fueron tomados por familias de estratos 1, 2 y 3. Hasta la fecha y desde el inicio del programa en 2007 se han otorgado 5,6 millones de créditos.

En cuanto a soluciones energéticas, en el primer trimestre se logró ampliar el portafolio hasta alcanzar 86.3MW dentro de los cuales 71MW correspondieron a proyectos de generación solar distribuida (34MW operativos, 23 MW en construcción, 14 MW en cierre comercial).