1.970 familias del Cesar contarán con el servicio de gas natural en sus viviendas de forma continua.
Con recursos de Vanti por $4.637 millones y $2.293 millones de la Gobernación del Cesar, 1.970 familias de los corregimientos de Llerasca (537 familias) en Agustín Codazzi; San Sebastián (230) y Santa Isabel (425) en Curumaní; Palestina (381) y La Floresta (106) en Pailitas; y, Los Tupes (135) y Las Patillas (156) en san Diego, comenzaron a disfrutar del servicio de gas natural.
Con estas obras Vanti expande la red de gas natural en los municipios del sur del Cesar, gracias a los trabajos realizados con la Gobernación y las alcaldías de los municipios de Agustín Codazzi, Curumaní, Pailitas y San Diego.
Además de ser unas de las obras de mayor magnitud en el departamento, las familias de esas poblaciones, a pesar de estar muy cerca de donde pasa el gasoducto, no tenían el servicio, lo que los obligaba a cocinar con leña, carbón y otros combustibles más costosos.
Los usuarios de gas natural en esta zona del país podrán contar con un servicio que ofrece los siguientes beneficios:
• No requiere de ningún tipo de proceso para su uso.
• No necesita almacenamiento porque se suministra en forma continua a los hogares.
• Es la fuente de energía más limpia, menos contaminante y con menor contenido de carbono de todos los combustibles fósiles, y por eso al cocinar no se tiznan las ollas o sartenes, ni se ensucia la cocina.
• Es económico.
• Se ahorra tiempo porque se alcanzan más rápidamente las temperaturas deseadas, reduciendo los tiempos de cocción y calentamiento
• Es un producto más seguro que otros combustibles, pues su composición es menos pesada que el aire y en caso de una fuga, es más factible que se diluya en la atmósfera.
• En el hogar, el gas natural se utiliza para cocinar y calentar el agua, entre otros usos.