El pozo Glaucus-1 suma una nueva acumulación de gas y confirma el potencial de gas costa afuera que se tiene en el sur del Caribe colombiano. Ecopetrol tiene el 50% de participación del pozo y Shell es el operador con le 50% restante.
Ecopetrol confirmó el descubrimiento de una acumulación de gas natural con el pozo exploratorio costa afuera Glaucus-1, perforado en aguas profundas del Caribe colombiano, a 75 kilómetros de la costa y a más de 130 kilómetros del municipio de Coveñas, con una columna de agua de aproximadamente 2.340 metros.
En el pozo Glaucus-1 Ecopetrol tiene el 50% de la participación y Shell es el operador, con el 50% restante.
El pozo fue perforado entre el 16 de julio y el 10 de agosto de 2023 hasta una profundidad total de 14.057 pies (4.284 metros) y se determinó la presencia de gas natural en una nueva acumulación en el área de los bloques COL-5, Fuerte Sur y Purple Angel, donde se ubican los hallazgos de los pozos Kronos-1 (2015), Purple Angel-1 (2017) y Gorgon-2ST2 (2022).
Con el potencial del bloque COL-5, Ecopetrol continúa con su meta de maximizar el valor de su portafolio, con foco en exploración de gas en activos de costa afuera.
“Es muy gratificante para Ecopetrol entregar hoy a Colombia este resultado. Se trata del descubrimiento de gas en el pozo Glaucus-1, en una actividad que se desarrolló de forma impecable, sin incidentes de HSE, y que nos permitirá adicionar recursos a los ya descubiertos en Gorgon. Este descubrimiento se logró de la mano con Shell, en el sur del Caribe colombiano, una región que nos ha demostrado que tenemos oportunidades para incorporar más reservas de gas al país”, dijo el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa.