Ecopetrol inicia perforación del pozo delimitador Orca Norte 1 en el Caribe

Los trabajos de la plataforma de perforación Noble Discoverer tendrán una duración estimada de 73 días.

Ecopetrol inició operaciones para la perforación del pozo delimitador Orca Norte 1, frente a las costas de La Guajira, como parte de la estrategia de priorizar los proyectos de gas natural.

Para desarrollar la actividad, la Empresa cuenta con el apoyo de la compañía Noble Corporation, propietaria de la plataforma semisumergible Noble Discoverer, que se encargará de perforar el pozo con el objetivo de comprobar el potencial asociado al descubrimiento de Orca que se anunció en diciembre de 2014.

Un equipo interdisciplinario trabaja desde hace más de dos años para preparar este hito de Ecopetrol: la primera vez que se perfora un pozo en aguas profundas, operado directamente por la compañía.

Orca Norte 1 está ubicado en el Caribe colombiano, a 39 kilómetros de distancia de la costa de Punta Gallinas en La Guajira, a 430 kilómetros de Barranquilla y con una profundidad del mar de 706 metros. Se calcula que la profundidad total de la perforación sea de 3.713 metros.

Desde la base de operaciones en tierra de 6.000 metros cuadrados, ubicada en Barranquilla, se coordina con las autoridades nacionales, regionales, locales y marítimas la recepción y entrega de material y equipos, los buques de apoyo y los servicios adicionales para soportar los trabajos de perforación.

El personal de operación estará destacado en Riohacha, desde donde será desplazado en helicóptero hasta la plataforma, con un tiempo de viaje estimado de una hora.

Esta operación se suma a los desarrollos offshore de Ecopetrol, donde ha perforado siete pozos exitosos para gas en los bloques Tayrona y COL-5. Ecopetrol calcula reservas de gas natural en el Caribe norte de entre 2 y 5 terapiés cúbicos (TPC), y en el Caribe sur, frente a las costas de Sucre, de entre 2,5 y 7 TPC.

A comienzos de 2024 también se perforará el pozo delimitador Uchuva 2, en asocio con Petrobras como operador. Cabe resaltar que Orca está a 180 kilómetros de las facilidades de Chchupa-Ballena, y Uchuva a 85 kilómetros.

De acuerdo con Elsa Jaimes, gerente de off shore de Ecopetrol, las primeras moléculas comercializables estarían saliendo al mercado entre 2027 y 2029.