Regasificadora del Pacífico firmó contrato para unidad de almacenamiento de GNL

La Regasificadora del Pacífico S.A.S., empresa que hace parte de Puertos, Inversiones y Obras (PIO), firmó un contrato con la naviera belga EXMAR para disponer de una unidad flotante de almacenamiento (FSU) de GNL en el Pacifico.

A través de este servicio se podrá recibir el gas natural licuado (GNL) importado y almacenarlo, actividades previas para regasificar los 60 millones de pies cúbicos día de gas que ingresarán al sistema nacional de transporte en el segundo semestre de 2026, los cuales ya fueron vendidos por Ecopetrol a empresas distribuidoras del energético en el país.

La solución se basará en el despliegue de una unidad flotante de almacenamiento y descarga de GNL, donde el GNL se descargará desde buques metaneros en isocontenedores para su transporte al puerto de Buenaventura en barcaza.

Posteriormente, los isocontenedores se cargarán en camiones y se transportarán a la planta de regasificación de Buga, donde el GNL se regasificará e inyectará al Sistema Nacional de Transporte. Esta solución permitirá a Ecopetrol traer una nueva fuente de gas importado a Colombia, contribuyendo así a la seguridad energética del país.