Aprueban subsidio para la conexión de gas para viviendas de interés social

Fue aprobado el Proyecto de Ley 231/2022 del Senado, mediante el cual se establece que el gobierno nacional dispondrá recursos para subsidiar el 70% del valor de la conexión y la instalación interna para el gas combustible por redes (GLP y GN) en las nuevas viviendas VIS y VIP.

El Congreso colombiano aprobó el Proyecto de Ley 231/ 2022 Senado y 349/2024 Cámara, que establece la financiación del 70% del valor de la conexión e instalación interna para el servicio público domiciliario de gas combustible por redes (Gas LP, gas natural), en las nuevas viviendas de interés social (VIS) y viviendas de interés prioritario (VIP).

“Esta decisión es una gran noticia para las familias de escasos recursos que adquieran estas nuevas viviendas, ya que podrán acceder a un combustible de bajas emisiones como lo es el Gas LP, comúnmente conocido como GLP o gas propano, que también se distribuye bajo la modalidad de redes domiciliarias”, afirmó Alejandro Martínez Villegas, presidente de la Asociación Colombiana del GLP (GASNOVA).

El dirigente gremial explicó que dentro de los doce meses siguientes a la entrada en vigencia de la presente Ley, el gobierno reglamentará el mecanismo para hacer efectiva la entrega del subsidio a los usuarios beneficiarios.

Otro de los beneficios de la nueva norma, que pasará a conciliación entre las dos plenarias del Congreso para recibir la sanción presidencial, es que el 30% del valor no subsidiado de la conexión de la red domiciliaria, se puede incluir dentro de valor de la vivienda a financiar por parte de la entidad financiera o pagar directamente por el usuario beneficiado.