La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realizará el próximo 15 y 16 de octubre en Cartagena el II Congreso ANH “Estrategias Energéticas para Colombia”, un espacio de diálogo sobre el futuro energético del país.
El evento reunirá a líderes del sector, expertos nacionales e internacionales, autoridades gubernamentales, representantes de la industria, la academia y actores territoriales, para debatir los retos y oportunidades que enfrenta Colombia en su camino hacia una transición energética justa.
“Este será un espacio para reflexionar no solo sobre el rumbo de la transición energética en Colombia, sino también de las transformaciones que se están gestando a nivel global. Analizaremos el papel estratégico de nuestros recursos naturales y visibilizaremos el compromiso del sector privado, la academia y las instituciones colombianas en este gran desafío nacional”, afirma Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la ANH.
Durante dos jornadas, el Congreso abordará los principales ejes técnicos, sociales e institucionales de la transición energética, con una programación distribuida en dos bloques temáticos:
Día 1: Innovación y Diversificación Energética
Se centrará en las tecnologías emergentes y los recursos estratégicos que impulsarán la transición. Se analizará el panorama global del cambio climático y la descarbonización.
- Tecnologías de Vanguardia
- Fuentes de Energía Renovable
- Digitalización y Sostenibilidad
- El impacto transformador de la Inteligencia Artificial en el sector energético y el papel de los biocombustibles en la hoja de ruta de la transición.
- Actores Clave
Día 2: Gobernanza, Políticas y Equidad
Profundizará en los aspectos socio-políticos, regulatorios e institucionales que son fundamentales para una transición exitosa y equitativa.
- Democracia Energética y Políticas Públicas
- Gobernanza Territorial y Social
- Transparencia y Rendición de Cuentas
- El Rol de los Hidrocarburos
- Ecosistemas Sostenibles