Ante el interés de los usuarios particulares de acceder al uso de gas vehicular (GNC y GLP) como combustible, frente a la gasolina, se expidió el Decreto Supremo N° 98 que modifica el Decreto Supremo N° 55 de 1998 del MTT.
30 de septiembre de 2022. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) de Chile, mediante la publicación del Decreto Supremo N° 98 de 2022, aumentó de 5 a 7 años la antigüedad exigida a los vehículos particulares que se puedan adaptar al uso de gas.
Esta medida no solo coincidirá con el requisito que actualmente se aplica a los taxis que buscan usar gas, sino que también aumenta el universo potencial de autos que pueden acceder a esta conversión, unos 500.000 vehículos.
Además, los automóviles a gas no están sujetos a restricciones vehiculares durante el período de gestión ambiental, lo que se convierte en una ventaja adicional para quienes buscan una alternativa de movilidad sostenible.
Según el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, esta medida “no solo nos permite aumentar el número potencial de personas que quieren acceder a este tipo de adecuación, sino que, lo que es más importante, nos permite seguir fomentando el uso de tecnologías sostenibles y movilidad eficiente.”
Un vehículo a gas permite ahorros en costos de combustible de hasta un 35%, sumado a un nivel de emisiones que fluctúa entre 60 y 70% menos de material particulado, en comparación con un auto a gasolina.
En cuanto a los requisitos para los vehículos que deseen acceder a esta transformación, son todos aquellos automóviles livianos y medianos de uso particular que corresponden a los del tipo sedán, station wagon, hatchback, SUV, y todo vehículo con un peso inferior a 3.860 kg.
Además, la conversión del vehículo debe realizarse en talleres certificados por el Centro de Control y Certificación Vehicular (3CV).
Fuente: MTT