El FENOGE invertirá $60.000 millones en soluciones energéticas

A través de la iniciativa, se beneficiarán alrededor 161 edificaciones que prestan servicios educativos y de salud en más de 30 municipios del país.

4 de noviembre de 2022.   El Comité Directivo del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) aprobó $60.000 millones de pesos para mejorar las condiciones de vida de las comunidades más afectadas por la violencia y la pobreza en el país con la implementación de Soluciones Energéticas Integrales.

La entidad le apuesta a instalar más de 1.200 KWp durante el primer semestre de 2023 y cerca de 3.200 KWp durante la vigencia 2024, así como generar ahorros energéticos anuales por más de 10.0 GWh y mitigar más de 2.000 toneladas de CO2 a partir de 2025.

A través de la implementación de estas soluciones energéticas integrales se busca beneficiar a las comunidades de las Zonas Más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC) y lugares donde actualmente se despliegan Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), en los que se priorizan municipios con niveles de pobreza extrema y de Necesidades Básicas Insatisfechas.

Tras la finalización de la convocatoria “Retos y necesidades energéticas en Colombia” que llevó a cabo el FENOGE, se identificaron y analizaron las necesidades que se presentan actualmente en las edificaciones públicas destinadas al funcionamiento de la administración territorial y a la prestación de los servicios de salud, educativos y/o deportivos en las entidades participantes con miras a apoyar la ideación, gestión y coordinación de soluciones basadas en Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) y medidas de Gestión Eficiente de la Energía (GEE), promoviendo la implementación de esta clase de soluciones a través del Fondo.

“Desde el Fondo trabajamos para impulsar la Transición Energética Justa, construyendo el país que todos merecemos desde los territorios, escuchando la voz de la gente y aportando al inicio del cambio que posibilite la vida digna y el acceso a energías renovables y eficientes para todos”, señaló Juan Camilo Vallejo, director Ejecutivo del FENOGE.

Deja una respuesta