En 2021 se han girado $2,1 billones en subsidios de energía, gas y GLP

En gas combustible por redes se han girado $457.000 millones, mientras que a los comercializadores de GLP en cilindros se les ha pagado cerca de $35.700 millones, beneficiando a hogares de estratos 1 y 2, y comunidades indígenas en 6 departamentos.

6 de octubre de 2021.   En lo que va de 2021 el Ministerio de Minas y Energía ha girado más de $1,6 billones para cubrir los subsidios de energía eléctrica que benefician a aproximadamente 13 millones de hogares de estratos 1, 2 y 3 en todo el país.

Del total, $1,49 billones corresponden a subsidios que benefician a usuarios conectados al Sistema Interconectado Nacional (SIN), y más de $118.800 millones se giraron a compañías que atienden a 222.000 familias que habitan en Zonas No Interconectadas (ZNI) de 13 departamentos.

“Con esta gestión, continuamos al día en el pago de subsidios de energía eléctrica, los cuales permiten aliviar el costo de las facturas que cancelan mensualmente las familias más vulnerables del país. Además, estamos garantizándoles a las empresas los recursos necesarios para su operación, para que los colombianos reciban un adecuado servicio de energía en sus hogares”, aseguró el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo.

Es importante mencionar que los pagos en ZNI incluyen, por primera vez, giros de subsidios por sistemas de paneles solares que han sido instalados en hogares que se encuentran en zonas apartadas del país para que puedan tener acceso al servicio de energía eléctrica. Los $2.283 millones que se han reconocido en subsidios benefician a más de 2.500 familias en los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar y Córdoba.

Este subsidio es del 86% y fue reglamentado en octubre de 2020 por el Ministerio de Minas y Energía, permitiendo que los hogares beneficiados tengan un ahorro mensual de $100.000, ya que antes debían pagar cada mes $116.000 aproximadamente para contar con el servicio de energía eléctrica, y ahora sólo cancelan $16.000.

Durante 2021 el Ministerio de Minas y Energía también ha girado $457.000 millones para cubrir el pago de los subsidios de gas combustible por redes (gas natural y GLP por redes), que benefician a más de 6,2 millones de hogares en el país.

En cuanto a los subsidios por el consumo del GLP en cilindros, se han pagado cerca de $35.700 millones a empresas comercializadoras, beneficiando a hogares de estratos 1 y 2, y comunidades indígenas de los departamentos de Caquetá, Nariño, Putumayo, Amazonas, Cauca y San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Fuente: Minenergía

Deja una respuesta