La Subestación Río atenderá la creciente demanda de energía requerida para el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR – Canoas, la cual será la responsable del tratamiento de gran parte de las aguas residuales de Bogotá y del municipio de Soacha.
20 de abril de 2022. Luego del otorgamiento de la Licencia Ambiental por parte de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), y con una inversión estimada de más de $22.000 millones de pesos, Enel inició la construcción de una nueva subestación eléctrica en Soacha (Cundinamarca), la cual busca apoyar el Plan de Saneamiento y Descontaminación del Río Bogotá.
“Esta nueva subestación ha sido denominada “Río” y tiene como objetivo atender la creciente demanda de energía requerida para el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) – Canoas, la cual será la responsable del tratamiento de gran parte de las aguas residuales producidas por la ciudad de Bogotá y por el municipio de Soacha”, aseguró Francesco Bertoli, gerente de Infraestructura y Redes de Enel.
La Subestación Río estará ubicada en el sector Canoas, vereda Charquito, del municipio de Soacha, y contará con dos transformadores de servicios auxiliares y una línea de alta tensión (transmisión) de doble circuito de 1,8 kilómetros, que se conectará a la línea existente Nueva Esperanza –Techo, en los predios Tequendama. Además, tendrá equipos y tecnología de soporte, monitoreo, seguridad y protección.
Por otra parte, esta subestación también suministrará la energía necesaria para la operación de la planta elevadora, la cual garantizará que las aguas del interconector Fucha Tunjuelo no lleguen directamente al Río Bogotá, sino que sean previamente tratadas, beneficiando así a 14 municipios de Cundinamarca, desde Soacha hasta Girardot, incluido el Distrito Capital.
Entre las principales características de la Subestación Río, se destaca que será una subestación completamente automatizada y telecontrolada, lo que permitirá que la operación de la Compañía tenga una mejor respuesta en momentos de contingencia.
“Río hace parte de nuestro plan de expansión de subestaciones de alta tensión “Bogotá-Región 2030”, y de nuestro robusto portafolio de proyectos de inversión, que desde Enel venimos desarrollando, en toda nuestra zona de operación, con el objetivo de fortalecer la infraestructura eléctrica, mejorar los niveles de confiabilidad, estabilidad, seguridad y calidad del servicio, y atender la creciente demanda de energía que está siendo requerida en la ciudad-región, debido al aumento poblacional, económico e industrial de Bogotá y Cundinamarca”, concluyó Francesco Bertoli.
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me? https://accounts.binance.com/id/register?ref=FIHEGIZ8