Diecinueve iniciativas comunitarias de Juntas de Acción Comunal del Altiplano Norte antioqueño fueron reconocidas para su desarrollo, destacando el liderazgo ambiental en los
municipios de Belmira, Entrerríos, Santa Rosa de Osos y San Pedro de los Milagros.
El pasado 22 de septiembre, en el municipio de Entrerríos, se celebró la premiación de las iniciativas comunitarias ambientales en el Altiplano Norte antioqueño, un evento que reconoció el esfuerzo de las comunidades y los municipios aliados de EPM, evidenciando el compromiso local con la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales.
El reconocimiento fue posible gracias al convenio Alianzas para el Desarrollo, una estrategia conjunta entre las administraciones municipales del área de influencia del complejo hidroeléctrico Riogrande y EPM, que se desarrolla entre 2024 y 2027, en la línea de fortalecimiento comunitario como eje del desarrollo territorial.
Desde el paisaje de Entrerríos, decenas de líderes comunitarios, representantes de las Juntas de Acción Comunal del Altiplano Norte antioqueño, se reunieron para compartir sus iniciativas, sus aprendizajes y sus sueños en el mejoramiento de la vida comunitaria.
Diecinueve proyectos ganadores de los municipios de Belmira, Entrerríos, San Pedro de los Milagros y Santa Rosa de Osos recibirán un incentivo de 10 millones de pesos cada uno, representados en insumos y destinados a la ejecución de sus propuestas ambientales.
“La premiación es un homenaje al liderazgo de las Juntas de Acción Comunal, a su capacidad para movilizar voluntades, generar soluciones desde lo local y construir un futuro sostenible desde la base”, indicó Alberto Mejía Reyes, gerente Generación Energía de EPM.
Por su parte, Julio César Lopera Posada, alcalde de Entrerríos, resaltó que “cada proyecto ganador representa una semilla de transformación que ha germinado gracias al trabajo colectivo, la sabiduría local y el amor por las comunidades. Hoy, más que premiar, celebramos la creatividad y la capacidad de las comunidades para imaginar y construir un mundo mejor desde sus propios territorios”.