Huawei lanza en Colombia su cargador de 600kW

La compañía lanza su solución FusionCharge en Colombia, con tecnología de carga ultrarrápida que podría transformar la movilidad eléctrica en el país.

En medio del crecimiento de la movilidad eléctrica en Colombia, Huawei lanzó su solución de carga ultrarrápida FusionCharge.

Según Fenalco, en 2024, el país alcanzó cifras históricas con más de 9.000 vehículos eléctricos matriculados, lo que representó un crecimiento del 150 % frente al año anterior. Este panorama, combinado con la expansión de flotas sostenibles en el transporte público y privado, plantea un nuevo desafío: contar con una infraestructura de carga.

Huawei ha traído al país una de sus tecnologías más potentes: un cargador eléctrico de hasta 600 kilovatios (kW), diseñado para reducir los tiempos de recarga de los vehículos eléctricos. Se trata de una solución que, en condiciones ideales, podría suministrar 100 kilovatios-hora en solo 10 minutos, lo que equivale a recuperar hasta 600 kilómetros de autonomía. En otras palabras, cargar un auto eléctrico tomaría lo mismo que llenar un tanque de gasolina.

FusionCharge no solo destaca por su potencia, sino por su arquitectura modular y flexible, que permite adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente. Está pensada para funcionar en estaciones de servicio, autopistas, parques industriales y centros comerciales, y puede escalarse sin necesidad de reemplazar la infraestructura ya instalada.

Además, incorpore un sistema de refrigeración líquida que garantice su funcionamiento incluso en condiciones climáticas exigentes, como las de muchas regiones colombianas con altas temperaturas y humedad.

Esta solución ha sido probada exitosamente en mercados como China y Europa, donde ha sustituido cargadores “todo en uno” que comienzan a quedarse cortos frente a las exigencias de los nuevos vehículos eléctricos de alta capacidad.

En Colombia, ya se está desarrollando un piloto de electrolinera equipado con tecnología FusionCharge, que entrará en operación comercial próximamente.

Mientras otros gigantes tecnológicos apuestan por diseñar sus propios automóviles, Huawei ha elegido un enfoque diferente: construir el ecosistema que los hará posibles. Además de cargadores como FusionCharge, la compañía trabaja en software y plataformas digitales para automóviles inteligentes, incluido su sistema operativo HarmonyOS. También participa en el desarrollo de vehículos en conjunto con fabricantes como Avatr y Arcfox, y en la creación de su propia plataforma de próxima generación, base del futuro Aito M9.