La refinería de Barrancabermeja trabaja con el personal mínimo requerido para mantener abastecimiento de combustibles al país.
12 de abril de 2020. Como parte del plan para controlar la epidemia de la Covid-19 en sus instalaciones, Ecopetrol disminuyó en 80% el personal de la refinería de Barrancabermeja, al tiempo que redujo la carga de crudo a cerca de la mitad de su capacidad.
Esta media representa una reducción del 30% de la capacidad de refinación del país, toda vez que sumadas la capacidad de Barrancabermeja (220.000 barriles día) y la de Cartagena (155.000 barriles día), la reducción de 110.000 b/d representa un tercio de la capacidad total.
Adicionalmente, las directivas de Ecopetrol y de la refinería de Barrancabermeja tomaron la decisión de apagar una de las unidades principales para la producción de gasolina, denominada cracking UOPII, debido a que todo su personal entrará en aislamiento preventivo.
Sin embargo, la empresa anunció que para continuar con el suministro de combustibles, pondrá en funcionamiento la cracking UOPI, que ha estado apagada durante 20 días y se encuentra en óptimas condiciones de uso y desinfección.
Adicionalmente, la refinería facilitó una zona de aislamiento en el Club Miramar con 30 camas para los trabajadores de la planta de cracking UOPII, quienes permanecerán en aislamiento preventivo.
Ecopetrol señaló que “los trabajadores y sus familiares que han requerido atención relacionada con el coronavirus han sido debidamente asistidos y aislados. La atención se presta en el hospital de la Empresa en Barrancabermeja y por la red externa, incluidos servicios de tercer nivel cuando ha sido necesario.”
Otras medidas implementadas por la refinería han sido:
- Control de temperatura y aplicación de un completo test para verificar las condiciones de salud antes del ingreso a las instalaciones industriales.
- Distancia social de entre 1,5 y 2 metros en las filas de ingreso a los servicios de transporte y alimentación.
- Limpieza y desinfección profunda y de forma periódica en puertas de ingreso, cuartos de control, edificios, oficinas, casinos y vehículos de transporte.
- Ampliación de horarios de ingreso para todos los trabajadores.
- Ampliación de los horarios en los casinos y toma de alimentación en cuartos de control.
- Uso de tapabocas de manera obligatoria en rutas de transporte.
- Restricción al ingreso de visitantes.
- Trabajo remoto para trabajadores mayores de 55 años con condiciones de salud especiales.
- Cumplimiento de directrices nacionales para que los trabajadores tomen su descanso en la ciudad luego de terminar su turno.
- Facilidades de parqueaderos en instalaciones de la refinería para los trabajadores que decidan trasladarse en su vehículo particular.
- Plan de capacitación, pedagogía y apoyo psicosocial para los trabajadores.
- Aplicación estricta a los protocolos definidos por la Empresa y de las recomendaciones de las autoridades nacionales, regionales y locales.
Ecopetrol reiteró que la salud de sus trabajadores es su prioridad. “Por eso, desde el primer momento adoptó estrictas medidas de aislamiento, limpieza y supervisión médica para la fuerza laboral de la refinería, y así prestar de forma segura el servicio público esencial que nos corresponde, especialmente el suministro de combustibles que requieren el sector de la salud, el transporte de alimentos y la atención de la emergencia en Colombia.”