La ANH destinará $40.000 millones para viabilizar contratos de exploración

El presidente encargado de la ANH, Andrés Bitar, además dijo en la V Cumbre de Petróleo, Gas y Energía, que la no firma de nuevos contratos no estaba escrita en piedra.  

17 de noviembre de 2022.   El presidente encargado de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Andrés Bitar, anunció la aprobación, por parte de Planeación Nacional, de un proyecto de inversión por $40 mil millones dirigido a fortalecer a todas las entidades que tienen implicaciones para viabilizar los contratos de exploración y producción.

La estrategia, que tendrá una vigencia de 4 años, está encaminada exclusivamente a fortalecer a la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), para que la expedición de las licencias sea más expedita; a las Corporaciones Autónomas Regionales, para que colaboren con el levantamiento de las líneas base ambientales; al Ministerio de Ambiente, para explicar las obligaciones que hay en los contratos en materia de contratación de mano de obra y de bienes y servicios locales.

“Aquí es muy importante el mensaje, porque la Agencia muchas veces se había dedicado a adjudicar los contratos y después se lavaba las manos y las empresas cargaban con esa carga. Qué estamos haciendo nosotros: nos reunimos con cada uno de los mandatarios locales y las comunidades y hacemos una jornada pedagógica completa, y les explicamos que si hay actividad van a tener inversiones del uno por ciento del total de las inversiones; en segundo lugar, que les van a contratar mano de obra local. Es un cambio de paradigma, porque cuando íbamos no nos querían atender y ahora nos dicen cuándo va a llegar la empresa para generar todo lo que genera la industria”, dijo Bitar.

Traslados de inversión y acreditaciones

El funcionario añadió que hay otro tema importante para el sector que tiene que ver con los traslados de inversión y las acreditaciones, dos mecanismos de flexibilización de los contratos.

Según Bitar, “a través de los traslados de inversión y las acreditaciones se ha logrado la perforación más de 50 pozos con inversiones por más de 600 millones de dólares, gracias a la flexibilización que incluimos en los contratos hoy vigentes.”

En resumen, la ANH tendrá más presencia en los territorios para socializar los contratos firmados, fortalecerá las instituciones del gobierno que tienen que ver con los proyectos y, en segundo lugar, el Consejo Directivo de la entidad ha establecido mecanismos que han permitido, a través de la flexibilidad contractual, darle un mayor impulso a la ejecución.

Bitar anunció que además de los 38 contratos que están suspendidos por razones de conflictividad, orden público o ambientales, se están estudiando otros 50 contratos que llevan más de diez años paralizados para ver si son viables o definitivamente se dan por terminados.

Sobre la no firma de nuevos contratos de Exploración y Producción, Andrés Bitar dijo que “no está escrita en piedra.”

1 Comment

Deja una respuesta