Magnetron es líder en la fabricación de transformadores de distribución para electrificadoras, exportando desde Pereira más del 50% de su producción a 28 países en 4 continentes: América, Asia, Europa y África.
20 de octubre de 2021. Desde hace 50 años, la empresa colombiana Magnetron, originaria de Pereira, se ha consolidado como un referente internacional en el suministro de transformadores eléctricos.
Inició como un taller de reparación de motores para convertirse hoy en una empresa que aporta 750 empleos directos y más de 2.000 indirectos, llegando a 28 destinos internacionales, a los que envía más del 50% de su producción.
La fabricación de transformadores es uno de los sectores con una gran dinámica ya que se trata de un mercado con una altísima demanda, pues su comercialización está directamente relacionada con el Producto Interno Bruto de los países. Así pues, si hay un crecimiento del 10% del PIB, la industria crece en la misma medida.
Diariamente se amplían redes eléctricas, se lleva energía a lugares donde antes no tenía presencia e incluso se incursiona en energías alternativas como las renovables.
Dado a que en Latinoamérica los países se encuentran en vía de desarrollo, la distribución de energía eléctrica seguirá creciendo de manera exponencial. Por esta razón, los proyectos y la investigación que se generan dentro del sector resultan fundamentales para el desarrollo de la región.
Magnetron se ha consolidado como líder en la fabricación de transformadores de distribución para electrificadoras, atendiendo el mercado nacional y regional, exportando más del 50% de su producción a 28 países en 4 continentes: América, Asia, Europa y África.
El éxito de Magnetron está concentrado en tres puntos básicos:
Primero, en la tenacidad, pues tiene el convencimiento que las soluciones de los problemas son variadas, lo importante es encontrar el adecuado en el momento preciso.
Segundo, en la cultura empresarial. La forma de adquirir esta disciplina a través de las normas ISO 9000 14000 y 45000 son una verdadera filosofía aplicada y no un requisito más, donde los procesos de calidad van más allá de producir.
Tercero, en la moral y en la ética que son absolutamente importantes. Este punto tiene que ver con la persona y con lo que irradia a su alrededor, pues manifiestan que han perdido muchos negocios por no ofrecer dádivas.
Además, su amplia trayectoria le ha permitido contar con su propio departamento de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I) involucrado en el desarrollo de productos y procesos, orientados hacia la integración vertical de la compañía.
De igual manera, ha apoyado el desarrollo del Laboratorio de Alta Tensión de la Universidad del Valle, un importante centro de desarrollo tecnológico para la región.
Esta integración ha hecho que la compañía pueda ofrecer a sus clientes flexibilidad, confiabilidad y servicio para atender el mercado de la distribución de energía en hogares y plantas productivas, el mercado de explotación petrolera y el mercado de energías renovables.
Para Magnetron la clave para mantenerse y consolidarse en el mercado durante 50 años se debe a “la perseverancia, tenacidad y resiliencia para afrontar las dificultades y la competencia de actores de talla mundial a nivel local e internacional. Todo esto sumado a un equipo de profesionales comprometidos con la innovación, la ingeniería y el mejoramiento continuo”, afirma el presidente de la compañía, Alejandro Navarro González.
Con el fin de afrontar los nuevos retos del mercado, Magnetron se mantiene en un proceso de mejora continua, para mantener altos estándares de calidad y competitividad.