María Beatriz Antequera, nueva gerente General de Calamarí LNG

Desde su creación en 2017 hasta la fecha, Calamarí ha importado más de 8 millones de metros cúbicos de GNL, contribuyendo con la atención de la demanda de gas natural en el país.

Calamarí LNG, empresa pionera en la importación y comercialización de gas natural licuado (GNL) en Colombia, anunció el nombramiento de María Beatriz Antequera como su nueva gerente General.

Antequera, economista y especialista en negocios internacionales, cuenta con más de 30 años de trayectoria en el sector minero-energético y ha hecho parte del equipo directivo de la compañía desde sus inicios, como gerente comercial y financiera.

Desde su nuevo cargo, liderará el fortalecimiento estratégico y operativo de la compañía en su rol como agente importador, comercializador y coordinador de la logística de abastecimiento del GNL de sus clientes, con el fin de contribuir al suministro oportuno de GNL, para la atención de demanda de gas natural térmica y no térmica.

“Me llena de orgullo asumir este cargo y liderar una compañía que ha puesto a Colombia en el mapa mundial del GNL. Mi prioridad será fortalecer nuestra capacidad operativa y comercial para responder con eficiencia, oportunidad y confiabilidad a los requerimientos de nuestros clientes, y a los retos que enfrenta el país en materia energética”, señaló la nueva gerente General de Calamarí LNG.

Durante los últimos 8 años, la empresa ha sido un actor clave para garantizar la confiabilidad del suministro energético nacional, ya que ha logrado conectar a Colombia con una red de más de 20 proveedores internacionales de GNL, lo que ha permitido contar con el combustible de manera oportuna, confiable y eficiente.

Antequera afirma que “el país requiere ajustes regulatorios urgentes en materia de comercialización de gas, que permitan negociar contratos de largo plazo en condiciones más favorables y competitivas, especialmente en un contexto marcado por alertas de déficit de gas proyectadas para los próximos años, donde el gas natural importado se posiciona como la solución más viable para garantizar el abastecimiento”.

Desde el inicio de su operación en 2017, Calamarí LNG ha importado más de 8 millones de metros cúbicos de GNL, y durante el fenómeno de El Niño 2023–2024, gestionó y coordinó el abastecimiento de cerca de 3 millones de pies cúbicos de GNL, equivalentes a aproximadamente 70 millones de MBTU, lo que representó del orden del 20% de la demanda de gas del país en ese periodo.