Sector eléctrico invertirá USD3.000 millones hasta 2022

Con 24 proyectos de energía eléctrica, entre generación y transmisión, el sector le apuesta a la reactivación económica del país.

18 de septiembre de 2020.   El gobierno nacional diseñó un Plan de Reactivación económica para superar la crisis ocasionada por la pandemia de la Covid-19. En ese sentido, en el sector eléctrico se identificaron 24 proyectos, con una inversión cercana a los 3.000 millones de dólares.

“Del lado de generación son unos 15 proyectos y los otros son interconexiones o líneas de transmisión. Los compromisos en capacidad de generación son de 1.200 mega watios en térmicas, 2.200 Mw en renovables y 200 Mw con fuente hídrica. En cuanto a lo térmico, casi el ciento por ciento es a gas natural”, dijo Alejandro Castañeda, director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (ANDEG).

Todos estos proyectos deben entrar en operación en 2022, para mitigar los efectos de Hidroituango y darle confiabilidad al sistema. No obstante, existe preocupación en el gremio de que sufran retrasos por temas de comunidades, licencias  y permisos.

“Va a ser importante que los proyectos no tengan retrasos en su ejecución, hay que mirar cómo hacer para que temas como licencias ambientales, consultas previas, permisos y autorizaciones no tengan mayor traumatismo. Tienen que hacerse, pero si se encuentran cuellos de botella esperamos que el gobierno sea ágil en responder, porque si no entran a tiempo, ahí si podríamos tener un problema”, señala Castañeda.

Y es que los tiempos están muy apretados, pues hacia 2024 se espera una baja oferta de gas natural en el país, época para la cual debería estar lista la planta de regasificación de Buenaventura; sin embargo, a la fecha no ha salido la licitación y la construcción del proyecto puede tardar unos cuatro años.

En caso que Hidroituango y Buenaventura no estén listos en 2024, Castañeda asegura que las plantas de generación de la Costa Caribe no tendrían problema, pues están respaldadas por la regasificadora de Cartagena, y las del Pacífico y el centro del país tienen la posibilidad de operar también con combustibles líquidos, pero en ese caso saldría más costosa la energía.

¿Carbón, una opción viable?

Otras fuentes posibles de gas natural son los campos costa afuera y los yacimientos no convencionales, pero de ser viables estas solo estarían produciendo a finales de la década, por lo que en ANDEG solicitan al gobierno que no se descarte el uso del carbón para generación térmica, toda vez que Colombia goza de enormes reservas del mineral.

“Ahí hemos hecho un trabajo interesante, para hacerle ver al gobierno que tenemos el recurso y que existe la tecnología para hacer un buen uso de él. Hay tecnologías de uso de carbón en generación que iguala en términos de emisiones la generación con gas natural; entonces el mensaje es no desechemos el carbón, no lo dejemos de lado, porque tenemos el recurso y tenemos que aprovecharlo de la mejor manera para que cumpla con las exigencias desde el punto de vista ambiental. Sabemos que hay inversionistas interesados en financiar proyectos de carbón, pero requieren una señal mucho más estable de parte del Gobierno para poder ejecutarlos”, dice Castañeda.

Finalmente, acerca de las recomendaciones hechas por la Misión de Transformación Energética, el directivo señaló que hay muchas propuestas bastante ambiciosas, que abarcan muchos temas.

“La posición nuestra es que hay que priorizar en qué se enfoca la misión para la implementación. Creo que el Gobierno ha entendido ese mensaje y está trabajando en al hoja de ruta para esa implementación. Es importante que a todas esas propuestas hay que ponerle números, hay que tener muy claro cuál es la relación costo beneficio, cómo se van a beneficiar los usuarios, cómo se beneficia el sistema como un todo con esos ajustes. Ese ejercicio no se ha echo y esperamos que se haga, para mirar que se implementa y que no se implementa,” concluye.

29 Comments

  1. I must thank you for the efforts you’ve put in writing this website. I’m hoping to check out the same high-grade blog posts by you later on as well. In fact, your creative writing abilities has inspired me to get my own, personal blog now 😉

  2. Hello there! I could have sworn I’ve visited this web site before but after going through some of the articles I realized it’s new to me. Anyhow, I’m definitely delighted I came across it and I’ll be book-marking it and checking back often!

  3. I’d like to thank you for the efforts you have put in penning this blog. I really hope to view the same high-grade blog posts from you later on as well. In fact, your creative writing abilities has motivated me to get my very own website now 😉

  4. After checking out a number of the articles on your web site, I really like your technique of writing a blog. I saved it to my bookmark site list and will be checking back in the near future. Take a look at my website too and let me know your opinion.

  5. Nice post. I learn something new and challenging on sites I stumbleupon on a daily basis. It’s always exciting to read through articles from other writers and practice a little something from their websites.

  6. Aw, this was an extremely good post. Finding the time and actual effort to create a very good article… but what can I say… I put things off a whole lot and never seem to get anything done.

  7. Aw, this was an exceptionally good post. Taking the time and actual effort to generate a great article… but what can I say… I procrastinate a lot and never seem to get anything done.

  8. Hi there! I simply want to give you a big thumbs up for your excellent info you have here on this post. I am coming back to your website for more soon.

  9. index

    Simply wish to say your article is as amazing. The clearness on your
    post is just great and i can assume you are knowledgeable
    in this subject. Well with your permission allow me to snatch your RSS feed
    to stay updated with imminent post. Thank you one million and please continue the
    gratifying work.

  10. A motivating discussion is worth comment. I do think that you need to publish more about this issue, it may not be a taboo subject but generally people don’t speak about such topics. To the next! All the best.

  11. After I initially commented I seem to have clicked the -Notify me when new comments are added- checkbox and now every time a comment is added I recieve 4 emails with the same comment. There has to be a way you are able to remove me from that service? Thanks a lot.

  12. I blog often and I seriously appreciate your information. This article has really peaked my interest. I will take a note of your website and keep checking for new information about once a week. I opted in for your Feed too.

  13. Your style is so unique in comparison to other people I’ve read stuff from. Thank you for posting when you have the opportunity, Guess I’ll just book mark this site.

  14. A motivating discussion is definitely worth comment. I think that you ought to publish more on this topic, it might not be a taboo subject but generally people do not speak about such subjects. To the next! Cheers!

Deja una respuesta