MinEnergía y Superservicios piden investigar a XM por millonario contrato fallido

Un escándalo contractual sacude a XM S.A. E.S.P., el operador del Sistema Interconectado Nacional y administrador del mercado de energía mayorista de Colombia.

Por un lado, el Ministerio de Minas y Energía solicitó a la Procuraduría, la Contraloría y a la Superintendencia de Servicios Públicos (Superservicios) que investiguen un contrato de $26 millones de dólares (unos cien mil millones de pesos) con el consorcio Siemens-Endimensions para un sistema que, según se denuncia, nunca funcionó. Por otro, la Superservicios anunció el inicio de una evaluación integral a XM.

El contrato bajo la lupa

El ministro de Energía, Edwin Palma, envió una comunicación a los entes de control para que se revisen las actuaciones sobre el contrato suscrito en 2016 entre XM y el consorcio Siemens-Endimensions. El objetivo del acuerdo era desarrollar el Sistema de Administración del Mercado (SAM), un software estratégico para la gestión de información del sector. Sin embargo, el sistema no fue entregado ni funcionó como se esperaba.

El contrato, que involucró una inversión de 26 millones de dólares, se inició en 2013 y se formalizó tres años después. A pesar de la cuantiosa inversión, el sistema nunca alcanzó su objetivo, llevando a XM a demandar a Siemens por incumplimiento para recuperar el dinero invertido, que en parte proviene de recursos públicos. El ministro Palma ha comparado la magnitud de estos recursos con los del escándalo de Centros Poblados, destacando la necesidad de esclarecer los hechos y las responsabilidades.

En la solicitud, el Ministerio pide a la Procuraduría y a la Contraloría que «se adelanten las actuaciones de control administrativo, preventivo, fiscal y disciplinario que correspondan», con el objetivo de proteger el patrimonio público y garantizar el correcto funcionamiento del sistema eléctrico nacional.

Superservicios inicia evaluación integral a XM

En paralelo a la solicitud del Ministerio, la Superservicios anunció el inicio de una evaluación integral a XM, que durará tres meses. Esta revisión se enmarca en su estrategia de inspección, vigilancia y control, y analizará aspectos administrativos, financieros, regulatorios y comerciales de la operación de la compañía.

Como parte de esta evaluación, la Superintendencia revisará todos los convenios y contratos de XM para verificar que cumplan con la normativa de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). La entidad ha confirmado que este análisis incluirá el contrato con Siemens-Endimensions, sobre el cual el Ministerio de Minas y Energía ha puesto el foco.

La Superservicios reiteró que su objetivo es fortalecer la transparencia y la eficiencia del sistema eléctrico nacional, asegurando la prestación de un servicio público de energía seguro y confiable para todos los colombianos.