ASOCODIS celebra su XXI Jornada de Distribución de Energía Eléctrica

El 26 de noviembre se abre el espacio de discusión más importante para el sector de distribución de energía eléctrica en Colombia, con la edición número 21 de la Jornada de Distribución de Energía Eléctrica.

Con el lemaSomos La Energía Que Conecta y Transforma Regiones”, el sector retomará la discusión sobre el presente y futuro de la energía eléctrica, con el propósito de fomentar un diálogo franco, técnico y constructivo que se traduzca en soluciones frente a los retos actuales y aportar a las bases de una distribución eléctrica más confiable, sostenible y equitativa en todas las regiones de Colombia.

Durante la Jornada se analizará el estado actual del segmento de distribución y comercialización eléctrica, los principales retos regulatorios y financieros de las empresas, las perspectivas de la transición energética justa en las regiones, los avances en la calidad del servicio y la adopción de nuevas tecnologías para un rol más activo de los usuarios.

Esta edición reunirá a expertos y actores del sector: empresas distribuidoras y comercializadoras, entidades del Gobierno Nacional, reguladores, Congreso de la República, academia, gremios, usuarios y organismos de control, entre otros. El encuentro se da en un momento de particular relevancia para el sector, marcado por una serie de desafíos e incertidumbre.

“Las empresas del sector han tenido en los últimos tiempos dificultades especialmente en el frente financiero, con deudas billonarias, sin cuyo pago puede ponerse en riesgo el servicio futuro a los usuarios, su calidad y la solidaridad que se traduce en energía subsidiada a más de 13 millones de hogares”, explicó José Camilo Manzur, presidente de ASOCODIS, gremio que representa a las 21 empresas que llevan el servicio a cerca de 17 millones de hogares, empresas e industrias.

La conversación se dará en torno a iniciativas legislativas que podrían modificar el marco regulatorio e institucional del sector; y también, sobre decisiones en fase de discusión en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) que impactarían negativamente la remuneración de la actividad de comercialización, “en medio de una crítica situación de liquidez que enfrentan las empresas distribuidoras y comercializadoras debido a los altos niveles de mora en el pago de deudas relacionadas especialmente con subsidios y consumos de entidades oficiales”, remarcó Manzur.

Por último, y como es tradicional, ASOCODIS entregará el Premio ÁMBAR a los mejores trabajos para innovar y modernizar el sector eléctrico, ideas que se convertirán en grandes soluciones. La cita es este miércoles 26, a las 7:30 A.M, en el Club El Nogal de Bogotá.