Reservas probadas de petróleo y gas de Ecopetrol aumentaron 13% en 2021

La vida media de las reservas del Grupo Ecopetrol se incrementó a 8,7 años, superando la alcanzada en 2014, año en el que el Brent promedio se ubicó en 102 dólares por barril, frente a USD 69.2 por barril en 2021.

8 de febrero de 2022.  Ecopetrol anunció que sus reservas probadas de petróleo, condensados y gas natural (reservas 1P), consolidando las de sus filiales y subsidiarias, al 31 de diciembre de 2021 fueron de 2.002 millones de barriles de petróleo equivalentes (MBPE).

Así, al cierre de 2021, el índice de reposición de reservas fue de 200% y la vida media de reservas equivale a 8,7 años.

Las reservas fueron estimadas con base en los estándares y metodología de la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos, donde el 99.5% fueron certificadas por cuatro firmas especializadas independientes: Ryder Scott Company, DeGolyer and MacNaughton, Gaffney, Cline & Associates y Sproule International Limited.

El precio definido por la SEC, utilizado para la valoración de las reservas de 2021, fue USD 69,2 por barril de Brent, frente a USD 43,4 por barril de Brent en 2020.

En 2021, el Grupo Ecopetrol incorporó 462 MBPE de reservas probadas y la producción total acumulada fue de 231 MBPE. Del balance total de reservas, el 72% son líquidos, con una vida media de 8,2 años, mientras que el 28% restante son reservas de gas, con una vida media de 10,4 años.

De los 462 MBPE incorporados, el 61% (282 MBPE) fue producto de la gestión en los campos de desarrollo, la maduración óptima y oportuna de nuevos proyectos, y de la mejor capacidad de ejecución e implementación de proyectos de expansión de recobro mejorado en campos como Chichimene, Castilla y Akacias, entre otros. Los volúmenes restantes, corresponden al efecto favorable de la recuperación del precio internacional del petróleo durante 2021.

El 83% de las reservas probadas son propiedad de Ecopetrol, mientras que las otras empresas del grupo contribuyen con el 17%, principalmente por la operación de Ecopetrol Permian y Ecopetrol América en Estados Unidos.

Reacción de Naturgas

Sobre el aumento de las reservas probadas de Ecopetrol de gas natural en 7,9% en 2021, con un Índice de Reposición de Reservas de 176%, lo que significa que por cada molécula de gas producida por el Grupo se incorporaron 1,7 a las reservas, Luz Stella Murgas, presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), dijo:

“Esta buena noticia que da tranquilidad sobre el abastecimiento se une a la revelada por el Ministerio de Energía que informó que la  producción de gas natural de Colombia en 2021 fue la más alta en los últimos cinco años (1.087 mpcd promedio), gracias al restablecimiento de la producción y a la reactivación de la demanda.

“No olvidemos que Colombia tiene un gran potencial de gas natural en yacimientos convencionales, no convencionales y costa afuera, con los cuales podríamos incluso tener autosuficiencia para más de 100 años.”

Deja una respuesta