Si no hay más exploración y explotación de hidrocarburos, seguramente, se entrará en problemas por no tener acceso a recursos desde el exterior, consideró el Comité de la Regla Fiscal.
2 de noviembre de 2022. El Comité Autónomo de la Regla Fiscal recomendó al Gobierno no cambiar las reglas del juego en materia de exploración y explotación de hidrocarburos, pues de este sector dependen cerca del 40 % de las exportaciones y del 20 % de la inversión extranjera directa, y representan entre el 10 % y el 20 % de los ingresos del Gobierno Nacional.
“La continuidad de la política de exploración y explotación de petróleo y gas en el país es necesaria dada la importancia de estos recursos para la sostenibilidad de las finanzas públicas y la dificultad de reemplazarlos en el corto plazo”, precisó el Comité en un comunicado.
Según el organismo estos ingresos hacen que la sostenibilidad del sector sea clave para asegurar los recursos del Gobierno Nacional y las regiones.
Según el Comité, la capacidad y el costo de financiar el déficit fiscal y atender el servicio de deuda de la Nación está limitado por la disposición de los acreedores a extender préstamos, sean estos entidades multilaterales o prestamistas a través de los mercados de bonos.
El presidente del Comité de la Regla Fiscal, Juan Pablo Córdoba, señaló que “los ingresos que recibe el país de la industria minera y de los hidrocarburos son muy importantes para la balanza de pagos y la sostenibilidad fiscal. Interrumpir abruptamente la exploración y explotación de hidrocarburos en el país pone en peligro la generación de esos ingresos y, concomitantemente, la sostenibilidad fiscal misma”.
El ejecutivo dijo que Colombia tiene una alta dependencia de los hidrocarburos y por ello hay que darle continuidad a los procesos de exploración y explotación para garantizar el endeudamiento externo del país, pues ningún operador financiero en el mundo le va a prestar recursos a Colombia a 20 o 30 años si sólo se tiene reserva para seis o siete años, como ocurre en la actualidad.
“Si no hay unas fuentes creíbles de ingresos futuros no es posible que el Gobierno pueda endeudarse”, señaló Córdoba.