La alianza permitirá generar estrategias de desarrollo sectorial, desarrollar una plataforma regional de cooperación empresarial y fortalecer la interlocución con organismos multilaterales y gobiernos en beneficio de la población.
La Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas (Agremgas), la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas A.C. (Amexgas) anunciaron la firma de una alianza gremial regional orientada a fortalecer el sector de comercialización de gas licuado del petróleo (GLP) en América Latina.
El acuerdo busca promover el intercambio de conocimiento, impulsar el desarrollo sostenible de la industria y consolidar la cooperación entre los tres países para garantizar un acceso más seguro, eficiente y competitivo a esta fuente de energía.
“Esta alianza refleja el compromiso de los gremios de Colombia, Perú y México por fortalecer el sector del GLP en la región. El trabajo intergremial nos permite compartir experiencias, generar sinergias y construir soluciones que respondan a los retos energéticos comunes. Desde Agremgas, trabajamos para que más familias en Colombia accedan a un energético limpio y seguro, mejorando su calidad de vida y reduciendo la dependencia de combustibles altamente contaminantes”, señaló, Sara Vélez, directora ejecutiva de Agremgas.
El acuerdo, que tiene una vigencia inicial de dos años, contempla la cooperación en aspectos estratégicos como seguridad y estandarización técnica, fortalecimiento logístico, modernización regulatoria, digitalización de servicios y campañas conjuntas de comunicación para posicionar al GLP como un energético esencial en la transición hacia una matriz más limpia.
«Para AMEXGAS, unir esfuerzos con los gremios de Colombia y Perú es un paso trascendental. En Latinoamérica, compartimos una misma realidad: el GLP es esencial para millones de familias y tiene un papel estratégico en la seguridad energética de nuestros países. Queremos que esta alianza que nace, crezca y nos permita sumar a otras asociaciones nacionales de América Latina.», señaló Rocío Robles, presidente Ejecutiva de AMEXGAS.
El GLP es actualmente uno de los combustibles más relevantes en América Latina, con coberturas superiores al 70% de los hogares urbanos en países como Brasil, México, Argentina, Colombia, República Dominicana y Perú.
Su demanda regional alcanza cerca de 30 millones de toneladas anuales, lo que equivale aproximadamente a 300 millones de personas que lo utilizan de manera cotidiana, ya sea de forma continua o eventual.
Este energético permite cocinar de manera segura y eficiente, al tiempo que contribuye a reducir la quema de leña y de carbón, disminuyendo la deforestación y la contaminación intradomiciliaria que afecta la salud de millones de familias. Además, gracias a su flexibilidad logística, el GLP garantiza un suministro confiable en zonas urbanas y rurales donde no llegan redes de gas natural o electricidad.
A esto se suma su importancia en sectores industriales y comerciales, así como su creciente utilización en aplicaciones náuticas y como combustible vehicular (AutoGLP), consolidándose como un energético clave para la competitividad, la sostenibilidad y la transición hacia un futuro más limpio en la región.
“La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) viene trabajando en fortalecer los lazos con diversos gremios de la región, y esta alianza con Amexgas de México y Agremgas de Colombia es un gran paso en este camino. Para nuestro gremio es una prioridad trabajar por un mercado de GLP formal, seguro, competitivo, y que ayude a mejorar la calidad de vida de los peruanos. Lograr ello es un desafío que requiere aprender de otras experiencias, por ello para nosotros es fundamental hacer sinergias con los gremios de GLP de la región, a fin de conocer cómo vienen abordando los problemas más críticos del sector como la pobreza energética y las actividades ilegales”, agregó, Janinne Delgado, directora Ejecutiva de la SPGL.