Ecopetrol informó que su Junta Directiva, en sesión del 11 de abril de 2023, designó como presidente de Ecopetrol S.A. a Ricardo Roa Barragán, quien asumirá el cargo a más tardar el 30 de abril de 2023.
De acuerdo con el comunicado, el proceso de evaluación y selección de los candidatos se adelantó con el apoyo del Comité de Compensación, Nominación y Cultura de la Junta Directiva de Ecopetrol S.A. y contó con el acompañamiento de una firma internacional experta en selección de ejecutivos de alto nivel.
El proceso de selección y nombramiento del nuevo presidente se dio en varias etapas. En primera instancia la firma internacional experta identificó un número plural de candidatos que reunían las condiciones definidas en el perfil del cargo; posteriormente, la firma presentó un número reducido de candidatos que fueron entrevistados por la Junta Directiva. Finalmente, la Junta designó al ingeniero Roa por consenso.
Ricardo Roa Barragán es Ingeniero Mecánico y técnico Electromecánico de la Universidad Nacional, especialista en Sistemas Gerenciales de Ingeniería de la Universidad Javeriana, y maestría en Estudios de Política en la misma universidad.
Tiene amplia experiencia en planeación, dirección, administración, estudio y desarrollo de actividades y proyectos en el sector energético, especialmente en las áreas de generación, transmisión, distribución y comercialización de energía y gas. Además, fue catedrático de las universidades Nacional de Colombia, Externado de Colombia, Autónoma de Bucaramanga y Antonio Nariño.
En el sector energético, se ha desempeñado como gerente de la desaparecida Empresa Electrificadora de Santander (ESSA), presidente de la Transportadora de Gas Internacional (TGI) (donde el Grupo Energía de Bogotá es unos de sus mayores accionistas), gerente de la Empresa de Energía de Bogotá (estos dos últimos cargos durante el período en que Gustavo Petro fue alcalde de Bogotá), y la Empresa de Energía de Honduras.
También ha formado parte en las juntas directivas de Codensa, Emgesa, Gas Natural, REP Perú, Calidda, Contugas y Trecsa.
Desde 2019, Roa Barragán se desempeñó como gerente de la Empresa de Energía de Honduras (EEH), de donde salió en una fuerte confrontación con ese gobierno, incluso anunció públicamente que interpondría una demanda internacional en contra de Honduras por 805 millones de dólares. Regresó a Colombia y fue nombrado como gerente nacional de la campaña de Gustavo Petro.