Al cierre de 2022, el Grupo Ecopetrol volvió a presentar récords históricos en sus resultados operativos y financieros.
Así es como al cierre del 2022 la Empresa registró ingresos por 159,5 billones de pesos, una utilidad neta de $33,4 billones (el doble de 2021), un EBITDA de $75,2 billones, y un margen EBITDA de 47,2%. Por su parte, el indicador deuda bruta/EBITDA fue de 1,5 veces y el retorno sobre capital empleado (ROACE) fue de 18,8 %.
Son los mejores resultados obtenidos en toda la historia de la Empresa, aunque hay que señalar que el año pasado el precio promedio del Brent estuvo por los 99 dólares el barril.
Durante 2022 el Grupo Ecopetrol invirtió USD 5.488 millones ($23.4 billones), cifra que se ubicó en el rango alto de la meta de entre USD 4.800–5.800 millones planteada para el año y que evidenció un crecimiento del 26% frente al 2021.
“Nuestra contribución al país fue destacada: en 2022 entregamos $42,4 billones a la Nación a través de dividendos, regalías e impuestos, frente a los $16,8 billones del 2021. Así mismo, entregamos $2,1 billones a nuestros accionistas minoritarios” señaló Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.
Agregó que durante 2022 el Grupo Ecopetrol se consolidó en tres líneas de negocio:
Soluciones de Bajas Emisiones
En 2022 el aporte del gas y sus derivados a la producción consolidada de la Compañía fue del 24%, donde se destaca la actividad exploratoria y de desarrollo en el Piedemonte Llanero, en el Caribe continental y costa afuera.
En el frente de hidrógeno, durante 2022 Ecopetrol se posicionó como una empresa líder en el desarrollo de este energético, al ser la primera empresa en Colombia en desarrollar un piloto de producción de hidrógeno verde en condiciones industriales.
Además, avanzó en la identificación del recurso de hidrógeno blanco en Colombia, donde se finalizaron los muestreos en superficie y en subsuelo en tres cuencas, encontrando resultados positivos. En 2022 realizó inversiones en este frente por 7,5 millones de dólares.
Finalmente, durante el cuarto trimestre, se incorporaron 95 MW de fuentes no convencionales de energías renovables, provenientes de:
- El inicio de la operación del Ecoparque Solar Brisas con una capacidad instalada de 26 MW,
- La firma de un contrato de energía de largo plazo de una fuente solar fotovoltaica con una capacidad de 65 MW y
- La adquisición de la Pequeña Central Hidroeléctrica (PCH) Cantayús, el primer activo de generación hidroeléctrica del Grupo Ecopetrol, con una capacidad de 4.3 MW.
Con esto, en 2022 se alcanzaron 208 MW operativos, sumado a 102 MW en construcción, con lo cual Ecopetrol se acerca a la meta de llegar entre 400 – 450 MW al 2024.
Hidrocarburos
En 2022 el Grupo Ecopetrol logró un Índice de Reposición de Reservas de 104%, incorporando 249 millones de barriles de petróleo equivalentes (MBPE). Del balance total de reservas, el 75% son líquidos y el 25% corresponde a gas, y la vida media de las reservas se ubicó en 8,4 años.
En producción, el año cerró en 709 mil barriles de petróleo equivalentes diarios (kbped), superando las expectativas para el año de entre 700–705 kbped e incrementándose un 4,5% frente al 2021.
En el frente de exploración, en 2022, el Grupo alcanzó siete éxitos exploratorios (cuatro pozos más que en 2021) que permitieron progresar más del 50% de los volúmenes prospectivos perforados a recursos descubiertos, en cuencas como el Caribe colombiano costa afuera (Uchuva-1, Gorgon-2), Valle Superior del Magdalena (El Niño-2 e Ibamaca-2ST), Valle Medio del Magdalena (Morito-1), Llanos Orientales (Tejón-1) y en el Valle Inferior del Magdalena (Coralino-1).
El segmento de refinación alcanzó una carga consolidada de 357 mil barriles diarios (kbd) (un 1,1% superior a la carga de 2021.
Se destaca la entrada en operación del Proyecto de Interconexión de Plantas de Crudo en Cartagena (IPCC) en septiembre de 2022, que le permitió a la refinería de Cartagena aumentar su capacidad de producción en 50 mil bpd alcanzando los 200 mil bpd.
En el segmento de transporte, el volumen total transportado al cierre del 2022 superó la meta del año de un millón de barriles diarios y ascendió a 1.070 kbd, con un incremento del 6,3% frente al 2021, explicado principalmente por el aumento del 5,8% en el transporte de crudo, resultado de la mayor producción principalmente en los Llanos.
Transmisión y Vías
Durante 2022 ISA puso en operación de siete proyectos de transmisión de energía, uno de baterías y 76 refuerzos y mejoras a la red de CTEEP.
Esos logros se complementan con unos sólidos resultados financieros. La utilidad neta cerró el año en $2,2 billones, 32% más que en 2021, mientras que el EBITDA se ubicó en $8,6 billones, 11% más que en 2021.
Finalmente, se destaca la labor de las empresas del Grupo Ecopetrol, que en 2022 contrataron bienes y servicios por $32,6 billones, de los cuales $5 billones fueron contratados con proveedores locales y se generaron más de 130 mil empleos, de los cuales más de 28 mil corresponden a personas con discapacidad, grupos étnicos, víctimas del conflicto armado y primer empleo.