Mantenimiento de tanques, servicios de salud, transporte de personal y servicios de camarería, fueron algunos de los servicios más demandados. Los departamentos con mayor contratación fueron Santander, Norte de Santander y Meta.
24 de agosto de 2021. Durante los primeros siete meses de 2021 Ecopetrol, junto con sus aliados, contrataron $2,2 billones con proveedores locales de las zonas en donde opera, lo que representa un incremento del 50% con respecto al mismo periodo del año anterior.
“En Ecopetrol trabajamos día a día de la mano de nuestros aliados para fortalecer la contratación de bienes y servicios con los proveedores de las zonas donde operamos, lo que a su vez se traduce en una mayor competitividad de las economías regionales”, dijo Carlos Santos, vicepresidente de Abastecimiento y Servicios de Ecopetrol.
Si a la contratación local ($2,2 billones) se le suman otros $1,6 billones de ‘exportación local’, es decir, aquella que registra las ventas de bienes y servicios que hacen los proveedores locales a otras regionales donde opera Ecopetrol, el monto asciende a $3,8 billones.
Así fue la contratación local de Ecopetrol y sus aliados a nivel regional:
- Regional Central (Santander, Cesar y Norte de Santander): $786.000 millones con proveedores de Barrancabermeja, Piedecuesta, Bucaramanga, Sabana de Torres, Tibú, Cúcuta, El Llanito y Puerto Wilches. Principales rubros: Obras integrales, mantenimiento de tanques y servicios de salud, entre otros.
- Regional Orinoquía y Piedemonte (Meta, Casanare y Arauca): $566.000 millones con proveedores locales de Villavicencio, Guamal, Tame, Castilla La Nueva y Acacías, principalmente en obras integrales, construcción y mantenimiento de tanques, servicio de soldaduras, entre otros.
- Regional Andina Oriente (Tolima, Huila, Putumayo, Caquetá, Nariño, Puerto Gaitán): $349.000 millones con proveedores de Neiva, Puerto Gaitán, Orito, Medellín, Cali, Neiva, Valle del Guámez y Aipe. Principales rubros: Obras integrales, transporte de personal y servicios de camarería.
- Regional Caribe (Bolívar, La Guajira, Magdalena, Sucre y Atlántico): $244.000 millones con proveedores de Cartagena, Barranquilla, Coveñas, Sincelejo, Aguachica y Santa Marta. Estos contratos estuvieron enfocados principalmente en mantenimiento de ductos y en paradas de planta, servicios logísticos portuarios y transporte terrestre de personal.
Impulso a la reactivación económica
Ecopetrol también ha centrado sus esfuerzos en apoyar y potenciar MIPYMES y Emprendimientos Productivos Diversos (EPD). Desde abril de 2020 a la fecha, Ecopetrol ha beneficiado a más de 1.300 proveedores con pagos que superan los $930.000 millones como medida de alivio financiero para que las empresas cuenten con flujo de caja.
Otra de las acciones implementadas para promover la reactivación socioeconómica de las regiones es la incorporación de EPD a la cadena de abastecimiento del Grupo Ecopetrol y otros sectores Industriales.
En lo que va de 2021, se han generado contrataciones con 145 emprendimientos por un valor de $11.070 millones, lo que permite seguir trabajando en la recuperación, adaptación, preparación y fortalecimiento de MIPYMES que impulsan la innovación, la tecnología y el tejido social.