Ocho autobuses Fébus a hidrógeno entraron en funcionamiento en diciembre pasado en el centro de Pau, al sur de Francia, convirtiéndose en el primer sistema de transporte masivo en funcionar con el combustible alternativo.
8 de enero de 2020. El operador de transporte público Keolis contribuyó al lanzamiento del sistema de transporte BRT 100% a hidrógeno de Pau, llamado Fébus, una primicia mundial para un vehículo de 18 metros de largo.
Inaugurado por François Bayrou, alcalde y presidente del área intercomunal Pau Béarn Pyrénées, el nuevo servicio se trata de un innovador modo de transporte sostenible que sirve a 14 estaciones a lo largo de un carril BRT exclusivo de seis kilómetros y es parte de la red de transporte público de la ciudad del sur de Francia.
Socio de larga data del operador de transporte de Pau SPL STAP (Sociedad de Transporte de Paloise), a cargo de operar la red de transporte público urbano de Pau Béarn Pyrénées Mobilités durante 20 años, Keolis ha trabajado en el lanzamiento de Fébus, que representa la culminación de la revisión de la red de transporte de la ciudad IDELIS, dirigida a modernizar y desarrollar la oferta de transporte para aumentar el atractivo de la región.
Keolis está brindando asistencia técnica para la operación de los ocho autobuses Fébus a hidrógeno que funcionan en el centro de Pau. Estos vehículos operan en la ruta entre el Hospital François Mitterand, en el norte del área intercomunal, y la estación de tren de Pau, en el sur. Sirven los principales puntos de actividad de la ciudad: centros educativos (universitarios) y administrativos, así como comerciales y de placer (supermercados, cines, restaurantes, centro de la ciudad y sus tiendas).
Gracias a una ruta que opera el 85% del tiempo en carriles dedicados de seis kilómetros de largo protegidos de otro tránsito y un sistema de prioridad en cruces, el tiempo de viaje de esta línea clave para moverse por Pau es de solo 17 minutos.
Fabricados por la empresa belga Van Hool, estos buses producen su electricidad a bordo, utilizando una pila de combustible de hidrógeno. El hidrógeno utilizado para suministrar energía a los vehículos se produce en la estación construida cerca de la estación de buses IDELIS en Pau.
Los vehículos no emiten contaminación, ya sea ruido o contaminación atmosférica, ya que las emisiones del motor están compuestas únicamente de agua. Con su alcance de 240 km/día, no es necesario repostar los buses mientras están en servicio. La carga de combustible se realiza por la noche en la estación.
Accesibles para personas con movilidad reducida, estos vehículos de 18 metros tienen una capacidad de 145 personas e incluyen 32 asientos y grandes ventanales que brindan a los pasajeros mucha luz. La puesta en marcha de esta flota de ocho buses requirió la construcción de una estación de hidrógeno, inaugurada en septiembre de 2019, así como un taller de mantenimiento adaptado para usar hidrógeno. Cien empleados fueron capacitados para este proyecto (50 para conducir y 50 para mantenimiento y control).
Fuente: Keolis