Sam Altman, creador de ChatGPT, forma parte de los inversores que han inyectado ya más de 1.000 millones de dólares en la empresa Helion.
Por: RAMÓN ROCA*
Helion, empresa de energía de fusión, anunció una nueva ronda de inversión Serie F de 425 millones de dólares que se utilizará para ampliar los esfuerzos de comercialización de la innovadora tecnología de fusión nuclear.
La ronda, que tuvo una sobredemanda y fue ampliada, contó con la participación de nuevos inversores, entre ellos Lightspeed Venture Partners, SoftBank Vision Fund 2 y una importante dotación universitaria y de inversores existentes, entre ellos Sam Altman, Mithril Capital, Capricorn Investment Group, Dustin Moskovitz a través de Good Ventures Foundation y Nucor.
Esta ronda de financiación eleva el total invertido en Helion a más de 1.000 millones de dólares y valorará la empresa en 5.425 millones de dólares después de la inversión.
Cada vez más cerca
“Estamos a punto de ofrecer una solución energética transformadora que pueda satisfacer la creciente demanda mundial de electricidad y, al mismo tiempo, preservar el liderazgo energético de Estados Unidos”, afirmó David Kirtley, cofundador y director ejecutivo de Helion.
“Nuestra misión siempre se ha centrado en desarrollar e implementar rápidamente generadores de fusión seguros y confiables que proporcionen electricidad abundante y asequible. Obtener el apoyo de un grupo de inversores tan prestigioso es un testimonio de nuestro progreso tanto en la solución de desafíos científicos y técnicos difíciles como en el abordaje de las realidades prácticas de la construcción de hardware para comercializar una tecnología completamente nueva”.
Séptima generación
Recientemente, Helion comenzó a operar su prototipo de séptima generación, Polaris, que se espera que entregue la primera electricidad producida a partir de la fusión.
Con su prototipo anterior, Trenta, Helion fue la primera empresa privada en lograr una temperatura de combustible de 100 millones de grados Celsius, que generalmente se considera la temperatura de funcionamiento necesaria para una planta de energía de fusión comercial.
“La fusión tiene el potencial de ser una tecnología transformadora para la industria y la sociedad, y consideramos que Helion lidera la carrera para llevar esa tecnología al mercado”, afirmó Ravi Mhatre, socio gerente y cofundador de Lightspeed Venture Partners. “Después de una exhaustiva diligencia, confiamos plenamente en la tecnología y el liderazgo de Helion a medida que la empresa pasa de la investigación y el desarrollo a la producción comercial”.
Helion pretende que su primera planta de energía de fusión se ubique en el estado de Washington. En 2023, la empresa anunció un acuerdo de compra de energía (PPA) con Microsoft para suministrar electricidad desde una planta de fusión de 50 MW a partir de 2028 y un acuerdo con Nucor para desarrollar una planta de energía de 500 MW en la década de 2030.
*Tomado de: elperiodicodelaenergia.com