Líderes de la industria mundial del GLP se reúnen en el 4° Congreso de GASNOVA

Temas cruciales para el futuro de la industria del Gas LP nacional e internacional se abordarán en el evento los días 19 y 20 de octubre en el Club El Nogal de Bogotá. Participarán 42 ponentes de Francia, Estados Unidos, Brasil, Argentina, México, Perú, Chile y Colombia.  

10 de octubre de 2022.   El 4º Congreso Internacional del GLP “Gas LP, el combustible de la gente” se realizará los días 19 y 20 de octubre de 2022, en el Club El Nogal de Bogotá, como un espacio de encuentro de importantes líderes de la industria mundial del Gas LP, procedentes de Francia, Estados Unidos, Brasil, Argentina, México, Perú, Chile y Colombia.

En el certamen se analizarán temas que definirán el futuro de este servicio público domiciliario que a nivel mundial atiende las necesidades energéticas de 3 mil millones de personas, mientras en Colombia es utilizado por 12 millones de personas. 

El eje temático de la cuarta edición del Congreso Internacional del GLP es “Gas LP, el combustible de la gente”, en alusión a la importancia que tiene este servicio público domiciliario que es utilizado por más de 3,4 millones de hogares colombianos, especialmente de estratos 1 y 2, de comunidades campesinas y pertenecientes a minorías étnicas con residencia en las áreas rurales de 1.050 municipios de todo el país, así como también en ciudades donde utilizan esta energía limpia en los sectores residencial, comercial e industrial. 

Uno de los temas más llamativos del evento se tratará en la sesión “Impacto de los altos precios del Gas LP”, donde se dará una mirada a la crisis energética mundial y cómo repercute en los precios del Gas LP en Colombia y en diversos países de la región.

“El mundo está enfrentando alta volatilidad en los precios de la energía. Esto invita a pensar en: autosuficiencia, seguridad en el suministro, estabilización de precios, formación de precios nacionales, fondos de estabilización y subsidios para el Gas LP, entre otras medidas”, indicó Alejandro Martínez, presidente de la Asociación Colombiana del GLP (GASNOVA). 

Deja una respuesta