Cien mil nuevas familias recibirán subsidio al consumo de GLP

Se subsidiará hasta el 70% del costo de la conexión virtual de GLP (estufa, maguera y regulador) de cada beneficiario. Además, las familias contarán con un subsidio de GLP en cilindros de hasta el 50%.

22 de noviembre de 2021.   Con el fin de mejorar las condiciones de vida de las familias y reducir el uso de combustibles altamente contaminantes, el Ministerio de Minas y Energía subsidiará la compra de estufas y el consumo de gas licuado del petróleo (GLP) en cilindros de familias de estratos 1 y 2 y comunidades indígenas en los departamentos de La Guajira, Cauca, Córdoba y Arauca.  

“Esperamos beneficiar a 100.000 hogares en los próximos cinco años con un combustible que es amigable con el medio ambiente y clave en la transición energética de Colombia, porque reduce las emisiones de CO2 en 21% y el número de material particulado en un 81%, frente a la gasolina. Además, tiene un impacto positivo en la salud de los colombianos, que se ven afectados por enfermedades respiratorias al usar la leña y otros combustibles para la cocción de alimentos”, aseguró el viceministro de Energía, Miguel Lotero.  

El Ministerio de Minas y Energía subsidiará hasta el 70% del costo de la conexión virtual de GLP que incluye una estufa, manguera y regulador de cada beneficiario. Además, las familias podrán contar con un subsidio al consumo de GLP en cilindros de hasta del 50%.  

Para aplicar a este programa, las empresas distribuidoras de GLP en cilindros deberán presentar un proyecto en el cual se identifique a los potenciales beneficiarios del proyecto piloto de sustitución en los departamentos de La Guajira, Cauca, Córdoba y Arauca.  

Los proyectos se podrán llevar a cabo en municipios en los que la cobertura de gas combustible por redes sea inferior al 30% y en los cuales no se encuentren en desarrollo proyectos de infraestructura de gas combustible por red. Además, los municipios deben tener al menos el 20% de su población total como potencial beneficiario.  

En el último año, el Gobierno Nacional ha incrementado en 20% el número de hogares conectados al servicio de GLP por redes, pasando de 137.208 a comienzos de 2020 a 164.222 al cierre del segundo trimestre de 2021.  

Adicionalmente, en tres años de Gobierno se ha logrado que 60.400 familias, que antes cocinaban con leña, empezaran a consumir GLP en cilindros por primera vez, gracias al esquema de subsidios al consumo que lidera el Ministerio de Minas y Energía.

Fuente: Minenergía

Deja una respuesta