Un total de 130 unidades, dispuestas para el Sistema Estratégico de Transporte Público, llegaron a la capital del Cesar.
8 de Noviembre de 2022. Un total de 130 unidades, dispuestas para el Sistema Estratégico de Transporte Público, llegaron al municipio colombiano de Valledupar, para poner en marcha a partir de diciembre este moderno modelo de transporte limpio para la ciudad.
Los autobuses son modelo 2022/2023, dedicados a gas natural vehicular (GNV) desde su fabricación, con capacidad para 25 pasajeros, certificados con tecnología Euro VI, con cumplimiento de todas las normas técnicas ambientales y de seguridad; y contarán con plataforma para personas con movilidad reducida, aire acondicionado, torniquete y rutero frontal.
Los modernos vehículos salieron directamente desde la planta de Superpolo, donde se fabricó la carrocería sobre los chasis procedentes de Italia.
La inversión de 45 mil millones de pesos permitirá a los usuarios una experiencia confortable, segura y eficiente, al contar con un componente tecnológico que permitirá una recaudación centralizada, el control y gestión de la flota, y los servicios de información al usuario. Una dotación que convertirá a este sistema de transporte en uno de los más modernos y vanguardistas del país.
La gerente del Sistema Integrado de Transporte de Valledupar (SIVA), Katrizza Morelli Aroca, aseguró que esta iniciativa de Valledupar suma a la ciudad a las capitales colombianas que ya cuentan con Sistema de Transporte Público amigables con el ambiente.