AutoGLP, el combustible vehicular que se impone en el mundo

El AutoGLP o Autogas, como es conocido en el mundo, se ha posicionado en los últimos veinte años como un combustible automotor alternativo, pues es más económico, más eficiente y menos contaminante que sus competidores fósiles: gasolina y ACPM.

En la actualidad, alrededor del globo más de 28 millones de vehículos ruedan con GLP como combustible, atendidos por 81.500 estaciones de servicio, lo cual representó en 2023 el 8 por ciento del consumo total del GLP.

Según la Asociación Mundial del GLP (WLPGA, por su sigla en inglés), los países con mayor consumo de Autogas GLP son, en su orden: Rusia, Turquía, Corea del Sur, Polonia y Ucrania. Solo estos cinco países sumaron la mitad de la demanda mundial total de Autogas GLP.

El top 10 lo completan Italia, México, China, Tailandia y Japón. Entre estos 10 países, concentran el 71% de la demanda total de este combustible alternativo para uso vehicular.

El AutoGLP en Colombia

A raíz de la declaratoria del GLP como un combustible de bajas emisiones y expedidas las normas técnicas, el AutoGLP comezó a tener impulso en Colombia.

A la fecha hay cerca de 3.000 carros covertidos a AutoGLP en el país, atendidos por 20 estaciones de servicio, ubicadas en Barranquilla, Cartagena, Medellín, Cúcuta, Fusagasugá, Soledad y Pasto.

Uno de los principales impulsores del AutoGLP en Colombia es el diferencial de precios, que está cerca del 50%, dependiendo la ciudad.  

En Barranquilla, por ejemplo, mientras la gosolina motor cuesta $4.000 el litro, el de AutoGLP está en $2.099: en Medellín la gasolina cuesta $4.074 el litro mientras el AutoGLP está en $2.290, y en Cartagena la gasolina cuesta $3.993 y el AutoGLP, $2.190.   

Para los organismos internacionales de energía el AutoGLP es un combustible de transición, necesario para conseguir los objetivos de descarbonización. Principalmente, porque permite una importante reducción de las emisiones, y porque no es necesario recurrir a la compra y renovación del parque automotor para ello, sino que es factible en muchos casos con una sencilla conversión.