En tendencia

Lo Mejor del 2023

Explora

Todos los Artículos de Alternativos

La refrigeración líquida revoluciona los centros de datos

UPS sostenibles impulsan la eficiencia y el respaldo frente a fallas eléctricas

Edge Computing: mayor autonomía digital para aplicaciones críticas

Junta Directiva de EPM aprobó enajenación de acciones de UNE

Precandidatos presidenciales, preocupados por los servicios públicos

EPM busca socios para construir pequeñas centrales hidroeléctricas

Superservicios pone la lupa a prestadores de energía y a toda la cadena del gas

“Hacemos un llamado en los servicios públicos. Lo que funciona no se cambia”: Andesco

Entra en operación la línea de alta tensión Techo–Veraguas, en Bogotá

Ecopetrol declara comercialidad del séptimo hallazgo más grande de petróleo

Producción de petróleo y gas, en su nivel más bajo de los últimos 4 años

Red de transmisión Colectora estaría lista en agosto de 2026

Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Bogotá inauguraron el Centro de Innovación

Cómo dar energía eficiente a las crecientes industrias de data centers e IA

Preocupa la situación financiera de Air-e y su impacto en el sector eléctrico

Impulsan modelo que permite a las empresas reducir su consumo de energía

GIF_HEXAGON

Síguenos en LinkedIn

Únete a nuestra comunidad

Los más Leídos

De Todas las Categorías

Cámara de Hidrógeno ANDI Naturgas integra el biogás y el biometano

La nueva Cámara de Hidrógeno y Gases Renovables será un actor clave en el impulso a una matriz energética más limpia, circular y eficiente. La Cámara de Hidrógeno ANDI NATURGAS anunció su transformación en la…

Ecopetrol adquiere el proyecto eólico Windpeshi en La Guajira

Ecopetrol adquirió el 100% de las acciones de la Compañía Wind Autogeneración S.A.S., sociedad controlada por Enel Colombia S.A.S. y propietaria del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. La adquisición por parte de Ecopetrol se…

Demanda ya siente la falta de gas

La caída en la producción de gas natural ya se ve reflejada en dos aspectos de la demanda: mayores costos para los usuarios y, peor aún, no encuentran oferta en el mercado. Durante el Foro…

Agentes deben adaptarse a nuevo esquema de comercialización: Gestor del Mercado

Con motivo del primer Foro de Gas 2025 organizado por la Bolsa Mercantil de Colombia el 24 de julio en Bogotá, la guiadelgas.com habló con María Claudia Alzate, directora del Gestor del Mercado de Gas.…

Agremgas propone ajustes a la propuesta de la CREG sobre capacidad de compra de GLP

Agremgas propone incluir la operación de plantas de envasado como requisito clave para garantizar seguridad, trazabilidad y equidad en la cadena de distribución del GLP. En el marco del proceso de consulta pública de la…

Cómo potenciar el mercado del GLP en América Latina

En América Latina hay retrasos en el tema regulatorio del GLP y varios países intervienen los precios. Estas situaciones se deben a que los gobiernos no entienden cómo funciona el mercado. El mercado del gas…

María Beatriz Antequera, nueva gerente General de Calamarí LNG

Desde su creación en 2017 hasta la fecha, Calamarí ha importado más de 8 millones de metros cúbicos de GNL, contribuyendo con la atención de la demanda de gas natural en el país. Calamarí LNG,…

Ecopetrol importará gas natural licuado por Buenaventura

La Empresa contará con una infraestructura en Buga, que tendrá capacidad de regasificación de 60 millones de pies cúbicos por día. Se prevé que entre en operación en el segundo trimestre de 2026. En un…

Colombia tiene proyectos de hidrógeno limpio con más de 3 GW de capacidad

Colombia ocupa el cuarto lugar global en competitividad de costos para producir hidrógeno verde, según IRENA. Se espera que la demanda de hidrógeno para fertilizantes, aviación y transporte marítimo supere el millón de toneladas hacia…

Colombia: La ruta del hidrógeno se está quedando en el papel

La falta de compromiso por parte del Gobierno está llevando al traste la promesa de crear una industria del hidrógeno verde en Colombia. Aunque siempre se ha vendido la idea que Colombia está ubicado en…

América Latina y el Caribe duplicaron los vehículos eléctricos en 2024

A finales de 2024, la cantidad de vehículos eléctricos livianos en América Latina y el Caribe alcanzó 444.071 unidades, lo que representa casi el doble en comparación con el cierre de 2023. De acuerdo con…

En Bucaramanga rueda la primera flota de 30 camiones livianos a gas natural

La iniciativa se ejecutó con la empresa fabricante DFAC Dongfeng, Equirent y Huevos Kikes. Bucaramanga y su Área Metropolitana inician una nueva era en soluciones de movilidad de bajas emisiones, gracias a la entrada en…

Colombia: Contraloría advierte sobre el riesgo de pérdida de soberanía energética

La CGR insiste en alertar sobre el deterioro de los diversos indicadores energéticos del país e insta a las autoridades competentes a continuar y mejorar los esfuerzos en materia de reservas de hidrocarburos. El deterioro…

ICPET, 40 años de ciencia, tecnología e innovación

Durante cuatro décadas, el ICPET ha enfocado sus esfuerzos en la búsqueda de energías limpias y eficiencias en la producción de hidrocarburos. El Instituto Colombiano del Petróleo y Energías de la Transición (ICPET), de Ecopetrol,…

La regla fiscal

Colombia históricamente se ha caracterizado por arrastrar el lastre de los llamados déficits gemelos: déficit fiscal y déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos. Por: AMYLKAR D. ACOSTA* Ni siquiera durante el…

La Constitución y la Constituyente

Le han terminado dando la razón al ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, inmolado en el Holocausto del Palacio de Justicia, Manuel Gaona Cruz, cuando dijo premonitoriamente que abrigaba el temor de que…

Colombia: Generadores apuestan por la transición energética sostenible

El sector eléctrico colombiano, con el liderazgo de Acolgen, consolida su compromiso con la sostenibilidad mediante inversión en energías limpias, desarrollo social y protección ambiental, según revela su más reciente informe de sostenibilidad. Durante 2024,…

Los embelecos que rodean la economía forestal y la agroindustria de la madera

Aunque en la región Caribe, los cultivos y exportaciones de la madera de Teca hacia la India representan más de USD8 millones anuales en divisas, falta derogar una resolución del MinSalud para normalizar su comercio. …