En tendencia

Lo Mejor del 2023

Energía solar en Colombia: tres proyectos a destacar

Energía eólica: La batalla mundial por la potencia

Inauguran granja solar agropecuaria de La Riviera, en el Meta

Explora

Todos los Artículos de Alternativos

Cámara de Hidrógeno ANDI Naturgas integra el biogás y el biometano

Ecopetrol adquiere el proyecto eólico Windpeshi en La Guajira

Colombia: Descubren hidrógeno natural en su subsuelo

Huawei lanza en Colombia su cargador de 600kW

EPM inauguró la primera estación de carga de vehículos eléctricos de Urabá

Grupo Cox desarrolla 15 proyectos de energía solar en Colombia

MinEnergía se comprometió a destrabar proyectos menores a 100 MW

Ecopetrol suscribe acuerdo para adquirir nueve proyectos solares y eólicos

A Barranquilla llega el 8° Encuentro y Feria Renovables LATAM

La energía nuclear busca triplicar su capacidad al 2050

Latinoamérica: Inauguran sistema de almacenamiento de energía a gran escala

Colombia avanza hacia la descarbonización de la aviación

Las renovables siguen con el acelerador a fondo

Santa Marta será la sede de la V Conferencia Internacional de Biocombustibles

Inauguran la primera termoeléctrica a base de cascarilla de arroz en Colombia

La inteligencia artificial apuesta por la energía de fusión nuclear

BANNER GASNOVA

Síguenos en LinkedIn

Únete a nuestra comunidad

Los más Leídos

De Todas las Categorías

Papel de los biocombustibles en la reducción de CO2 

El 28 de enero se celebra el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO₂, con el objetivo de crear conciencia sobre el cambio climático global y la disminución de gases de efecto…

Enel Green Power inicia la construcción de Guayepo III y Atlántico

Los parques fotovoltaicos Guayepo III (200 MWac) y Atlántico (199,5 MWac) se unen a Guayepo I&II (370MWac) para consolidar el hub de energía solar más grande de Colombia, aportando en conjunto cerca de 770 MWac…

El costo del gas natural es insostenible en el largo plazo

El pasado 24 de julio se realizó en Bogotá el primer Foro de Gas. Al ser organizado por el Gestor del Mercado, el certamen analizó todos los eslabones de la cadena en un escenario neutral.…

Demanda ya siente la falta de gas

La caída en la producción de gas natural ya se ve reflejada en dos aspectos de la demanda: mayores costos para los usuarios y, peor aún, no encuentran oferta en el mercado. Durante el Foro…

Agremgas propone ajustes a la propuesta de la CREG sobre capacidad de compra de GLP

Agremgas propone incluir la operación de plantas de envasado como requisito clave para garantizar seguridad, trazabilidad y equidad en la cadena de distribución del GLP. En el marco del proceso de consulta pública de la…

Cómo potenciar el mercado del GLP en América Latina

En América Latina hay retrasos en el tema regulatorio del GLP y varios países intervienen los precios. Estas situaciones se deben a que los gobiernos no entienden cómo funciona el mercado. El mercado del gas…

María Beatriz Antequera, nueva gerente General de Calamarí LNG

Desde su creación en 2017 hasta la fecha, Calamarí ha importado más de 8 millones de metros cúbicos de GNL, contribuyendo con la atención de la demanda de gas natural en el país. Calamarí LNG,…

Ecopetrol importará gas natural licuado por Buenaventura

La Empresa contará con una infraestructura en Buga, que tendrá capacidad de regasificación de 60 millones de pies cúbicos por día. Se prevé que entre en operación en el segundo trimestre de 2026. En un…

Colombia tiene proyectos de hidrógeno limpio con más de 3 GW de capacidad

Colombia ocupa el cuarto lugar global en competitividad de costos para producir hidrógeno verde, según IRENA. Se espera que la demanda de hidrógeno para fertilizantes, aviación y transporte marítimo supere el millón de toneladas hacia…

Colombia: La ruta del hidrógeno se está quedando en el papel

La falta de compromiso por parte del Gobierno está llevando al traste la promesa de crear una industria del hidrógeno verde en Colombia. Aunque siempre se ha vendido la idea que Colombia está ubicado en…

América Latina y el Caribe duplicaron los vehículos eléctricos en 2024

A finales de 2024, la cantidad de vehículos eléctricos livianos en América Latina y el Caribe alcanzó 444.071 unidades, lo que representa casi el doble en comparación con el cierre de 2023. De acuerdo con…

En Bucaramanga rueda la primera flota de 30 camiones livianos a gas natural

La iniciativa se ejecutó con la empresa fabricante DFAC Dongfeng, Equirent y Huevos Kikes. Bucaramanga y su Área Metropolitana inician una nueva era en soluciones de movilidad de bajas emisiones, gracias a la entrada en…

BRE-B beneficiará al sector energético colombiano

El lanzamiento de BRE-B marcará un punto de inflexión para el sector energético colombiano, al convertirse en una herramienta clave para optimizar las micro transacciones. En septiembre de 2025, el Banco de la República lanzará…

La refrigeración líquida revoluciona los centros de datos

Ante el aumento del consumo eléctrico en data centers, la refrigeración líquida se posiciona como una solución para mejorar la eficiencia térmica y reducir el uso de recursos en la industria digital del país. La…

La regla fiscal

Colombia históricamente se ha caracterizado por arrastrar el lastre de los llamados déficits gemelos: déficit fiscal y déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos. Por: AMYLKAR D. ACOSTA* Ni siquiera durante el…

La Constitución y la Constituyente

Le han terminado dando la razón al ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, inmolado en el Holocausto del Palacio de Justicia, Manuel Gaona Cruz, cuando dijo premonitoriamente que abrigaba el temor de que…

Colombia: Generadores apuestan por la transición energética sostenible

El sector eléctrico colombiano, con el liderazgo de Acolgen, consolida su compromiso con la sostenibilidad mediante inversión en energías limpias, desarrollo social y protección ambiental, según revela su más reciente informe de sostenibilidad. Durante 2024,…

Los embelecos que rodean la economía forestal y la agroindustria de la madera

Aunque en la región Caribe, los cultivos y exportaciones de la madera de Teca hacia la India representan más de USD8 millones anuales en divisas, falta derogar una resolución del MinSalud para normalizar su comercio. …