En tendencia

Lo Mejor del 2023

Energía eólica: La batalla mundial por la potencia

Otorgan licencia ambiental al proyecto solar Guayepo de Enel

Energía solar en Colombia: tres proyectos a destacar

Explora

Todos los Artículos de Alternativos

Colombia avanza hacia la descarbonización de la aviación

Las renovables siguen con el acelerador a fondo

Santa Marta será la sede de la V Conferencia Internacional de Biocombustibles

Inauguran la primera termoeléctrica a base de cascarilla de arroz en Colombia

La inteligencia artificial apuesta por la energía de fusión nuclear

Papel de los biocombustibles en la reducción de CO2 

Enel Green Power inicia la construcción de Guayepo III y Atlántico

América Latina: Cómo va la transición energética

Parques solares Guayepo I & II entraron en operación comercial

Enel Colombia superó los mil clientes de autogeneración de energía

Nueve compañías interesadas en la primera ‘Ronda de energía eólica costa afuera’

Transición energética, alternativa a la escasez de gas en Colombia

El OIEA estima un significativo crecimiento de la energía nuclear

AIE: La generación mundial de energía nuclear batirá récord en 2025

MinEnergía y Findeter lanzan línea de crédito para financiar proyectos de energía renovable

Le apuntan a la productividad para aumentar volumen de biocombustibles

Banner Summit_GLP

Síguenos en LinkedIn

Únete a nuestra comunidad

Los más Leídos

De Todas las Categorías

Gremio de los biocombustibles cumple 20 años

Fedebiocombustibles cumple 20 años impulsando la fórmula ganadora para la descarbonización y la movilidad sostenible del país. La Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocombustibles) celebra su aniversario 20, marcando dos décadas de liderazgo y…

Los parques solares La Loma y Fundación inician operación comercial

La Loma se consolida como el parque solar de despacho centralizado más grande en el país en declarar su operación comercial. Tras finalizar las pruebas técnicas y regulatorias, Enel Colombia, a través de su línea…

Vanti y Gobernación del Cesar invierten más de $6.930 millones en gas domiciliario

1.970 familias del Cesar contarán con el servicio de gas natural en sus viviendas de forma continua. Con recursos de Vanti por $4.637 millones y $2.293 millones de la Gobernación del Cesar, 1.970 familias de…

Colombia atraviesa el momento más crítico del sector energético

El sector energético colombiano atraviesa por la peor crisis desde el ‘apagón’ de 1992. En la clausura del Congreso Naturgas 2025 se pusieron sobre la mesa los problemas del sector gasífero y las posibles soluciones.…

Perú: Más de 650 mil vehículos funcionan con GLP

En un contexto de precios de combustibles en constante fluctuación, el Autogas se ha posicionado como una alternativa atractiva para los conductores peruanos que buscan optimizar costos y reducir emisiones contaminantes. Según un reciente estudio…

El Congreso de la República condecoró a Agremgas

El Congreso de la República otorgó la Condecoración Orden del Congreso de Colombia en el grado de Comendador a la Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas (Agremgas). El reconocimiento fue otorgado al gremio por…

Ecopetrol importará gas natural licuado por Buenaventura

La Empresa contará con una infraestructura en Buga, que tendrá capacidad de regasificación de 60 millones de pies cúbicos por día. Se prevé que entre en operación en el segundo trimestre de 2026. En un…

Colombia: TPLGas inició importación de gas natural para uso diferente al térmico

TPL Gas, compañía filial de TPL Energía, que entró en operación en este tercer trimestre de 2024, recibió el pasado 29 de noviembre la primera carga de GNL, con la cual soporta el inicio del…

Colombia: La ruta del hidrógeno se está quedando en el papel

La falta de compromiso por parte del Gobierno está llevando al traste la promesa de crear una industria del hidrógeno verde en Colombia. Aunque siempre se ha vendido la idea que Colombia está ubicado en…

Ecopetrol construirá la planta de hidrógeno verde más grande de América Latina

En la Refinería de Cartagena se instalará un electrolizador de 5 megavatios, con capacidad para producir 800 toneladas de hidrógeno verde al año. El proyecto tendrá una inversión estimada de US$28,5 millones. Con una inversión…

Colombia: Restringen suministro de gas al sector vehicular

La medida aplica para trece empresas que tenían contratos con Ecopetrol sin seguro o protección especial. El centro del país no se verá afectado. Debido a la intensa sequía que afrontan algunas regiones del país,…

AutoGLP y NautiGLP, en la competencia de los combustibles para motores 

Con el desmonte de los subsidios a la gasolina y el ACPM, los combustibles alternativos comienzan a abrirse paso en el sector automotor colombiano. Desde 2021, cuando el Ministerio de Minas y Energía (MME) emitió…

Colombia crucifica su segundo producto de exportación

Mientras el mundo llegó en 2024 a su máximo histórico en producción de carbón, con 8.770 millones de toneladas, Colombia asfixia su industria. Los bajos precios internacionales, los mayores costos de producción, las dificultades logísticas…

Cuatro tendencias que marcarán a la industria energética en 2025

Un estudio de Accenture explora un futuro en el que la inteligencia artificial (IA) no es solo una herramienta, sino una fuerza fundamental que está reconfigurando las industrias. Para el sector energético, la IA presenta…

¿Escasez o especulación?, esa es la cuestión

Mientras se da el contrapunteo entre el gremio del gas natural y el Ejecutivo, se acentúa la dependencia de Colombia de las importaciones, que serán cada vez mayores en los próximos años. Por: AMYLKAR D.…

Exposición al límite

Varios han sido los anuncios y los intentos fallidos del Gobierno colombiano para bajar o por lo menos detener la espiral alcista de los precios en Bolsa y las tarifas de energía que agobian a…

Colombia es el país que más agua consume per cápita a nivel mundial

Colombia es el país que más consume agua anualmente per cápita, con 1.988 metros cúbicos, un estimado de 994.000 duchas de cinco minutos. Pese a estar rodeado por una riqueza hídrica inigualable, Colombia enfrenta una…

Alianza Promigas y Asohofrucol – FNFH beneficia a más de 1.300 productores rurales

Promigas, Surtigas, Promioriente, CEO y su Fundación Promigas, en alianza con Asohofrucol – Fondo Nacional de Fomento Hortifrutícola, apuestan por la seguridad alimentaria sostenible en Atlántico, Sucre, Norte de Santander, Santander, Cauca y Córdoba, con…