En tendencia

Lo Mejor del 2023

Energía solar en Colombia: tres proyectos a destacar

Energía eólica: La batalla mundial por la potencia

Otorgan licencia ambiental al proyecto solar Guayepo de Enel

Explora

Todos los Artículos de Alternativos

EPM inauguró la primera estación de carga de vehículos eléctricos de Urabá

Grupo Cox desarrolla 15 proyectos de energía solar en Colombia

MinEnergía se comprometió a destrabar proyectos menores a 100 MW

Ecopetrol suscribe acuerdo para adquirir nueve proyectos solares y eólicos

A Barranquilla llega el 8° Encuentro y Feria Renovables LATAM

La energía nuclear busca triplicar su capacidad al 2050

Latinoamérica: Inauguran sistema de almacenamiento de energía a gran escala

Colombia avanza hacia la descarbonización de la aviación

Las renovables siguen con el acelerador a fondo

Santa Marta será la sede de la V Conferencia Internacional de Biocombustibles

Inauguran la primera termoeléctrica a base de cascarilla de arroz en Colombia

La inteligencia artificial apuesta por la energía de fusión nuclear

Papel de los biocombustibles en la reducción de CO2 

Enel Green Power inicia la construcción de Guayepo III y Atlántico

América Latina: Cómo va la transición energética

Parques solares Guayepo I & II entraron en operación comercial

Banner Summit_GLP

Síguenos en LinkedIn

Únete a nuestra comunidad

Los más Leídos

De Todas las Categorías

Enel Colombia superó los mil clientes de autogeneración de energía

La autogeneración permite a usuarios ahorrar aproximadamente un 40% en sus facturas y reducir emisiones, integrando soluciones sostenibles para hogares e industrias. La compañía proyecta duplicar esta base de clientes en cinco años. Enel Colombia…

Nueve compañías interesadas en la primera ‘Ronda de energía eólica costa afuera’

El 28 de octubre concluyó la etapa de radicación de documentos para el proceso que busca el desarrollo de proyectos de generación de energía eólica offshore en Colombia. El objetivo es asignar áreas marítimas en…

Gestor del Mercado: Déficit de gas firme sería del 20% en 2026

El Gestor del Mercado de gas natural es el encargado de recopilar, centralizar y hacer pública la información transaccional y operativa del sector, para optimizar el uso de infraestructura de suministro y transporte; además de…

Instalan gas natural a 500 familias de Piedecuesta

Con una inversión de $3.300 millones, se inició la prestación del servicio de gas natural para 500 familias en las veredas de Jazmín, Volador y Teyuna en Piedecuesta, Santander. El proyecto permitirá que 500 familias…

Desafíos y oportunidades del GLP en América Latina

En un continente donde 90 millones de personas aún dependen de la leña para cocinar, el Gas Licuado del Petróleo (GLP) se erige como una solución para superar la pobreza energética y contribuir a una…

El GLP celebra su día

El 7 de junio, la Asociación Mundial del GLP conmemora una fecha global: el Día Mundial del GLP, para destacar los beneficios de este energético para el progreso de las naciones. El Día Mundial del…

Ecopetrol importará gas natural licuado por Buenaventura

La Empresa contará con una infraestructura en Buga, que tendrá capacidad de regasificación de 60 millones de pies cúbicos por día. Se prevé que entre en operación en el segundo trimestre de 2026. En un…

Colombia: TPLGas inició importación de gas natural para uso diferente al térmico

TPL Gas, compañía filial de TPL Energía, que entró en operación en este tercer trimestre de 2024, recibió el pasado 29 de noviembre la primera carga de GNL, con la cual soporta el inicio del…

Colombia: La ruta del hidrógeno se está quedando en el papel

La falta de compromiso por parte del Gobierno está llevando al traste la promesa de crear una industria del hidrógeno verde en Colombia. Aunque siempre se ha vendido la idea que Colombia está ubicado en…

Ecopetrol construirá la planta de hidrógeno verde más grande de América Latina

En la Refinería de Cartagena se instalará un electrolizador de 5 megavatios, con capacidad para producir 800 toneladas de hidrógeno verde al año. El proyecto tendrá una inversión estimada de US$28,5 millones. Con una inversión…

América Latina y el Caribe duplicaron los vehículos eléctricos en 2024

A finales de 2024, la cantidad de vehículos eléctricos livianos en América Latina y el Caribe alcanzó 444.071 unidades, lo que representa casi el doble en comparación con el cierre de 2023. De acuerdo con…

En Bucaramanga rueda la primera flota de 30 camiones livianos a gas natural

La iniciativa se ejecutó con la empresa fabricante DFAC Dongfeng, Equirent y Huevos Kikes. Bucaramanga y su Área Metropolitana inician una nueva era en soluciones de movilidad de bajas emisiones, gracias a la entrada en…

Precandidatos presidenciales, preocupados por los servicios públicos

El sector minero energético fue protagonista del debate de precandidatos en el Congreso de Andesco, debido a la coyuntura que enfrenta el país ante un posible apagón, la falta de nuevos proyectos y la parálisis…

EPM busca socios para construir pequeñas centrales hidroeléctricas

La convocatoria estará abierta del 1 al 28 de julio de 2025. Los proyectos deben tener una capacidad de generación superior a 5 megavatios. EPM invitó a desarrolladores de proyectos hidroeléctricos a establecer alianzas estratégicas,…

En la cuerda floja

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en lugar de ser parte de la solución, se ha convertido en el problema. Por: AMYLKAR D. ACOSTA* Air-e fue intervenida en septiembre de 2024, a solicitud de la…

Cinco pactos por el gas

Ahora que la largamente anunciada escasez de gas natural es una realidad y las importaciones del hidrocarburo siguen aumentando, nos asomamos a la certeza de que las tarifas de gas van a incrementarse de manera…

Colombia: Generadores apuestan por la transición energética sostenible

El sector eléctrico colombiano, con el liderazgo de Acolgen, consolida su compromiso con la sostenibilidad mediante inversión en energías limpias, desarrollo social y protección ambiental, según revela su más reciente informe de sostenibilidad. Durante 2024,…

Los embelecos que rodean la economía forestal y la agroindustria de la madera

Aunque en la región Caribe, los cultivos y exportaciones de la madera de Teca hacia la India representan más de USD8 millones anuales en divisas, falta derogar una resolución del MinSalud para normalizar su comercio. …