Distribución de energía: en riesgo por apagón físico y financiero
Las deudas asfixian al sector eléctrico colombiano. Además, existe un riesgo físico de racionamiento por la estrechez entre la oferta y la demanda. Si no se toman medidas…
Cambio en la Presidencia de Fedebiocombustibles
La Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia (Fedebiocombustibles) informó que Carolina Rojas Hayes finalizará su gestión como Presidente Ejecutiva el 20 de diciembre de 2025. Tras decisión de…
Una startup colombiana está revolucionando la operación de pozos petroleros
Su historia es la de una empresa que empezó con ocho personas y hoy está ayudando a transformar una de las actividades más críticas del sector petrolero. Nació…
Ciberseguridad: ¿Cómo está Sudamérica ante amenazas digitales?
En el Mes de la Ciberseguridad, Schneider Electric advierte que el subcontinente enfrenta un escenario desafiante que requiere infraestructuras más inteligentes, automatizadas y resilientes. En Sudamérica, la aceleración…
Estudian modelo para que América Latina pase del carbón a la energía nuclear
Un estudio reciente desarrollado por investigadores de las Universidades de Antioquia y Nacional de Colombia, la Red Nuclear Colombiana y la Escuela Latinoamericana de Administración y Emprendimiento analiza…
Retos del crecimiento del GLP serán analizados en el 8° Congreso GASNOVA
Bogotá será sede del 8° Congreso Internacional del GLP – GASNOVA, bajo el lema “GLP, energía en crecimiento”. El 19 y 20 de agosto del 2026, el Club…
Lanzan medidas para incentivar carga de vehículos eléctricos en Colombia
Exención de impuestos, contratación en mercado no regulado y reducción de la contribución del 20% hacen más rentable desarrollar infraestructura de movilidad eléctrica en Colombia. El Ministerio de…
ASOCODIS celebra su XXI Jornada de Distribución de Energía Eléctrica
El 26 de noviembre se abre el espacio de discusión más importante para el sector de distribución de energía eléctrica en Colombia, con la edición número 21 de…
Cómo aprovechar las megatendencias de la IA en 2026
La inteligencia artificial dejará de ser una promesa para convertirse en el motor de competitividad en 2026. Las empresas que integren sus megatendencias —desde la automatización hasta la…
Del riesgo inmanente al riesgo inminente
La situación del sector energético colombiano tiende a gravarse, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue…