El salvavidas de Chuchupa

Dado que las necesidades de importación de gas natural serán crecientes, ha surgido una iniciativa prometedora por parte de la Transportadora de Gas Internacional, filial del Grupo Energía…

Colombia, baja de nota

El signo de los tiempos para las finanzas públicas en Colombia es la incertidumbre y la crisis de confianza. Por: AMYLKAR D. ACOSTA* Todos los países son observados…

De mal en peor

La situación del sector energético colombiano tiende a agravarse. Viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. Por: AMYLKAR D. ACOSTA* El riesgo de un…

Se repite la historia

Se repite la historia de hace un año, cuando se presentó el proyecto de ley de presupuesto con un desfinanciamiento de $12 billones y se intentó infructuosamente que…

¡Ojo, nos apagamos!

La situación no es alentadora. De la energía proyectada con la entrada de nuevos proyectos, en 2023 sólo entró el 17%, y en 2024 apenas el 25%. Además,…

La política energética y sus desvaríos

Vamos a “reactivar el suministro de gas desde Venezuela”, ha dicho el ministro de Minas y Energía Edwin Palma, cuando desde allá Colombia no ha recibido una sola…

Las uvas están verdes

Con decisiones tan absurdas como las tomadas por este gobierno, de marchitar prematuramente la industria del carbón, Colombia termina quedándose con el pecado y sin la gracia. Por:…

El arancel que contradice el discurso verde de Petro

Una vez más, el gobierno de Gustavo Petro cae en la contradicción de su propio discurso sobre la transición energética en Colombia. Por: JUAN ESPINAL* Recientemente se publicó…

La cláusula de escape

Toda regla tiene su excepción y la Regla Fiscal no escapa a esta sentencia. En efecto, el parágrafo 2 del artículo 5º, modificado por el artículo 60 de…

Obras por Impuestos: ¿cómo avanzar más?

Aunque la mitad de los municipios objetivo aún no ha ejecutado ningún proyecto, la violencia y la desigualdad social no se limitan a los territorios definidos en 2016.…
1 2 3 32