En tendencia

Lo Mejor del 2023

Explora

Todos los Artículos de Alternativos

El costo del gas natural es insostenible en el largo plazo

Demanda ya siente la falta de gas

Gestor: Agentes deben adaptarse a nuevo esquema de comercialización

Colombia: Llega el Foro Gas 2025 con expertos internacionales

Canacol pondrá en producción dos pozos de gas

Ochocientas familias de Soacha se benefician del gas natural

Más de 2.700 hogares en el Magdalena acceden por primera vez al gas natural

Condenan a banda por robo de gas en Bogotá

Gestor del Mercado: Déficit de gas firme sería del 20% en 2026

Instalan gas natural a 500 familias de Piedecuesta

Ecopetrol pone en el mercado 132 GBTUD de gas natural en firme

El Cono Sur duplicará oferta de gas en los próximos quince años

El Piedemonte provee la mitad del gas natural y del GLP que consume el país

Ordenan a Alcanos devolver sumas cobradas en exceso en las facturas de gas

Cómo participa Ecopetrol en la formación del precio del gas

Ordenan a Vanti ajustar tarifas de gas y devolver cobros indebidos 

BANNER GASNOVA

Síguenos en LinkedIn

Únete a nuestra comunidad

Los más Leídos

De Todas las Categorías

Cámara de Hidrógeno ANDI Naturgas integra el biogás y el biometano

La nueva Cámara de Hidrógeno y Gases Renovables será un actor clave en el impulso a una matriz energética más limpia, circular y eficiente. La Cámara de Hidrógeno ANDI NATURGAS anunció su transformación en la…

Ecopetrol adquiere el proyecto eólico Windpeshi en La Guajira

Ecopetrol adquirió el 100% de las acciones de la Compañía Wind Autogeneración S.A.S., sociedad controlada por Enel Colombia S.A.S. y propietaria del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. La adquisición por parte de Ecopetrol se…

Ecopetrol y Gobernación del Atlántico conectan el gas a 8 mil hogares

Un total de 30.400 habitantes de los municipios de Baranoa, Galapa, Juan de Acosta, Malambo, Manatí, Palmar de Varela, Piojó, Polonuevo, Repelón, Sabanalarga, Santo Tomás, Suan y Usiacurí, entre otros, accedieron al servicio de gas…

Presidente de Naturgas fue designada como coordinadora regional de la IGU

En el marco del Congreso Mundial del Gas que se celebró en Beijing, China, la presidente de Naturgas, Luz Stella Murgas Maya, fue designada como coordinadora para América Latina y el Caribe de la Unión…

Líderes de 10 países se reúnen en el 7° Congreso Internacional del GLP – GASNOVA

Bajo el eje temático “GLP, gas para el progreso”, la 7ª edición del Congreso Internacional del GLP, es organizada por la Asociación Colombiana del GLP (GASNOVA), gremio que agrupa a empresas distribuidoras que representan el…

Agremgas propone ajustes a la propuesta de la CREG sobre compra de GLP

Agremgas propone incluir la operación de plantas de envasado como requisito clave para garantizar seguridad, trazabilidad y equidad en la cadena de distribución del GLP. En el marco del proceso de consulta pública de la…

María Beatriz Antequera, nueva gerente General de Calamarí LNG

Desde su creación en 2017 hasta la fecha, Calamarí ha importado más de 8 millones de metros cúbicos de GNL, contribuyendo con la atención de la demanda de gas natural en el país. Calamarí LNG,…

Ecopetrol importará gas natural licuado por Buenaventura

La Empresa contará con una infraestructura en Buga, que tendrá capacidad de regasificación de 60 millones de pies cúbicos por día. Se prevé que entre en operación en el segundo trimestre de 2026. En un…

Colombia tiene proyectos de hidrógeno limpio con más de 3 GW de capacidad

Colombia ocupa el cuarto lugar global en competitividad de costos para producir hidrógeno verde, según IRENA. Se espera que la demanda de hidrógeno para fertilizantes, aviación y transporte marítimo supere el millón de toneladas hacia…

Colombia: La ruta del hidrógeno se está quedando en el papel

La falta de compromiso por parte del Gobierno está llevando al traste la promesa de crear una industria del hidrógeno verde en Colombia. Aunque siempre se ha vendido la idea que Colombia está ubicado en…

América Latina y el Caribe duplicaron los vehículos eléctricos en 2024

A finales de 2024, la cantidad de vehículos eléctricos livianos en América Latina y el Caribe alcanzó 444.071 unidades, lo que representa casi el doble en comparación con el cierre de 2023. De acuerdo con…

En Bucaramanga rueda la primera flota de 30 camiones livianos a gas natural

La iniciativa se ejecutó con la empresa fabricante DFAC Dongfeng, Equirent y Huevos Kikes. Bucaramanga y su Área Metropolitana inician una nueva era en soluciones de movilidad de bajas emisiones, gracias a la entrada en…

La Inteligencia Artificial reta a la tecnología y el suministro de energía

La expansión acelerada de la inteligencia artificial está redefiniendo los requerimientos técnicos y operativos de los centros de datos. Aplicaciones de cómputo intensivo como el entrenamiento de modelos generativos, están elevando las cargas por rack…

Resiliencia a través de la diversificación: el futuro energético de Europa

Asegurar nuevos suministros de gas a precios competitivos a medio y largo plazo sigue siendo esencial para la resiliencia económica de Europa. Por: CARSTEN POPPINGA* En el cambiante panorama energético mundial, la necesidad de sistemas…

Un falso positivo

Según el DNP, el sector minero-energético ha decrecido. En efecto, en 2024, según cifras del DANE, el sector de minas y canteras cayó -5.2%, lastrando el magro crecimiento del PIB de 0.7% y esa tendencia…

La apuesta por la autonomía y el desarrollo regional

Durante los 34 años de vigencia de la Constitución, no solamente no han avanzado en autonomía las entidades territoriales, sino que se ha retrocedido. Por: AMYLKAR D. ACOSTA* Uno de los mayores logros de las…

Hitachi Energy obtiene la calificación platino de EcoVadis

El resultado general de Hitachi Energy mejoró seis puntos, con respecto a la medición anterior. Las secciones de ética y medio ambiente de la evaluación registraron los mejores resultados. Luego de dos premios de oro…

Para 2030 Colombia debe tratar el 68% de aguas residuales urbanas

En Colombia el 42 % de las aguas residuales de las ciudades urbanas se tratan de manera adecuada en PTAR. Para el 2030 la meta ambiental del país es que se logren tratar el 68,6%…