Regasificadora del Pacífico firmó contrato para unidad de almacenamiento de GNL

La Regasificadora del Pacífico S.A.S., empresa que hace parte de Puertos, Inversiones y Obras (PIO), firmó un contrato con la naviera belga EXMAR para disponer de una unidad…

Edge: estrategias para la gestión remota y la resiliencia en TI

En un entorno cada vez más descentralizado y digitalizado, las organizaciones enfrentan un reto urgente: asegurar la continuidad, seguridad y eficiencia de sus operaciones de TI más allá…

El costo de excluir al gas nacional de la agregación energética

Durante la presentación de XXVI Informe del Sector Gas Natural en Colombia, que cada año elabora Promigas, se llamó la atención sobre los desafíos que enfrenta el país…

Crean capítulo especial para fortalecer regiones productoras de hidrocarburos

La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) y la Federación Colombiana de Municipios (Fedemunicipios) firmaron un memorando de entendimiento para crear el Capítulo de Municipios Productores de Hidrocarburos de…

Geólogos le responden al ministro Palma sobre la estrategia de diálogo regional

La Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía (ACGGP) reconoció la importancia del diálogo territorial para avanzar en los grandes retos del sector energético del país,…

Se repite la historia

Se repite la historia de hace un año, cuando se presentó el proyecto de ley de presupuesto con un desfinanciamiento de $12 billones y se intentó infructuosamente que…

Digitalización y descarbonización: la dupla clave en centros de datos

Tecnologías de monitoreo en tiempo real, software inteligente y arquitecturas energéticamente eficientes, lideran la transformación hacia una infraestructura digital más limpia y resiliente. Los centros de datos son…

Ecopetrol comercializará entre 12 y 26 GBTUD de gas de Floreña

Ecopetrol anunció el inicio de un proceso de comercialización de gas para colocar en el mercado entre 12 GBTUD y 26 GBTUD producido en el campo Floreña, departamento…

El futuro energético de Colombia depende de fortalecer el Cargo por Confiabilidad

En el marco de la transición energética, el Cargo por Confiabilidad resulta aún más estratégico, ya que asegura que las fuentes intermitentes, como la solar y la eólica,…

Los costos fiscales, sociales y económicos de eliminar el carbón colombiano

La Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón) dio a conocer el Informe TEC “Transición Energética de los Carbones Colombianos”, elaborado junto al Centro Regional de Estudios de Energía (CREE), que…