En tendencia

Lo Mejor del 2023

AutoGLP: Colombia tiene un potencial de 5,5 millones de vehículos

Publican proyecto de Resolución sobre uso del Autogas en Colombia

Montagas inaugura la primera estación de AutoGLP en Pasto

Explora

Todos los Artículos de Alternativos

Cómo potenciar el mercado del GLP en América Latina

Se aproxima el 7º Congreso Internacional del GLP de GASNOVA

Desafíos y oportunidades del GLP en América Latina

El GLP celebra su día

¿Cuáles son las oportunidades del GLP en Colombia?

GLP, un sector en pleno auge

Agremgas hace un llamado para erradicar la informalidad en el sector del GLP

Barranquilla, sede del 4to Summit Internacional del GLP

Perú: Más de 650 mil vehículos funcionan con GLP

El Congreso de la República condecoró a Agremgas

Colombia: Más de un millón de familias se pueden quedar sin acceso al GLP

Gobierno suspende el pago de subsidios al GLP en cilindros

En riesgo el plan piloto de subsidios al GLP

Balance del GLP en 2024: Sin reglamentos técnicos y con menor oferta nacional

Agremgas alerta sobre la crítica escasez de GLP producido en Colombia

El NautiGLP beneficia a pescadores de Tumaco

GIF_HEXAGON

Síguenos en LinkedIn

Únete a nuestra comunidad

Los más Leídos

De Todas las Categorías

Ecopetrol adquiere el proyecto eólico Windpeshi en La Guajira

Ecopetrol adquirió el 100% de las acciones de la Compañía Wind Autogeneración S.A.S., sociedad controlada por Enel Colombia S.A.S. y propietaria del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. La adquisición por parte de Ecopetrol se…

Colombia: Descubren hidrógeno natural en su subsuelo

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) confirmó la presencia de hidrógeno natural libre en el subsuelo, gracias a los resultados obtenidos en los pozos estratigráficos Macanal-1X, Fómeque-1X y San Rafael-1X/2X, perforados en las cuencas Cordillera…

Más de 2.700 hogares en el Magdalena acceden por primera vez al gas natural

Ecopetrol, su filial Hocol y Gases de Caribe, junto con las administraciones de siete municipios del Magdalena, lideran un proyecto de inclusión energética que transforma la vida de familias de bajos recursos. Más de 2.700…

Condenan a banda por robo de gas en Bogotá

La banda había sido capturada en noviembre de 2023, cuando se encontró que tenía un listado con más de 500 usuarios comerciales que pagaron para disminuir el valor de sus facturas de gas natural, a…

Más de un millón de personas no recibirían el subsidio al GLP

El presupuesto general de la Nación para 2024 no incluye los recursos necesarios para cubrir los subsidios al consumo de GLP en cilindros de los 6 departamentos que cubre el “plan piloto”, correspondientes a los…

AutoGLP y NautiGLP, en la competencia de los combustibles para motores 

Con el desmonte de los subsidios a la gasolina y el ACPM, los combustibles alternativos comienzan a abrirse paso en el sector automotor colombiano. Desde 2021, cuando el Ministerio de Minas y Energía (MME) emitió…

María Beatriz Antequera, nueva gerente General de Calamarí LNG

Desde su creación en 2017 hasta la fecha, Calamarí ha importado más de 8 millones de metros cúbicos de GNL, contribuyendo con la atención de la demanda de gas natural en el país. Calamarí LNG,…

Ecopetrol importará gas natural licuado por Buenaventura

La Empresa contará con una infraestructura en Buga, que tendrá capacidad de regasificación de 60 millones de pies cúbicos por día. Se prevé que entre en operación en el segundo trimestre de 2026. En un…

Colombia tiene proyectos de hidrógeno limpio con más de 3 GW de capacidad

Colombia ocupa el cuarto lugar global en competitividad de costos para producir hidrógeno verde, según IRENA. Se espera que la demanda de hidrógeno para fertilizantes, aviación y transporte marítimo supere el millón de toneladas hacia…

Colombia: La ruta del hidrógeno se está quedando en el papel

La falta de compromiso por parte del Gobierno está llevando al traste la promesa de crear una industria del hidrógeno verde en Colombia. Aunque siempre se ha vendido la idea que Colombia está ubicado en…

América Latina y el Caribe duplicaron los vehículos eléctricos en 2024

A finales de 2024, la cantidad de vehículos eléctricos livianos en América Latina y el Caribe alcanzó 444.071 unidades, lo que representa casi el doble en comparación con el cierre de 2023. De acuerdo con…

En Bucaramanga rueda la primera flota de 30 camiones livianos a gas natural

La iniciativa se ejecutó con la empresa fabricante DFAC Dongfeng, Equirent y Huevos Kikes. Bucaramanga y su Área Metropolitana inician una nueva era en soluciones de movilidad de bajas emisiones, gracias a la entrada en…

Edge Computing: mayor autonomía digital para aplicaciones críticas

La adopción de modelos híbridos que combinan la nube y el Edge Computing se está consolidando como un nuevo estándar para las organizaciones que buscan escalar digitalmente sin comprometer la estabilidad ni la eficiencia de…

Junta Directiva de EPM aprobó enajenación de acciones de UNE

El precio de venta mínimo por acción será de $418.741, lo que equivale a un valor de $2,1 billones por la totalidad del paquete accionario de EPM en UNE. Aunque EPM tiene una participación mayoritaria…

La Constitución y la Constituyente

Le han terminado dando la razón al ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, inmolado en el Holocausto del Palacio de Justicia, Manuel Gaona Cruz, cuando dijo premonitoriamente que abrigaba el temor de que…

Pobreza energética

Desde el inicio del gobierno Petro se ha hablado de una reforma a la Ley de Servicios Públicos, así como de la creación de una integración vertical del sector eléctrico y del gas, lo cual…

Colombia: Generadores apuestan por la transición energética sostenible

El sector eléctrico colombiano, con el liderazgo de Acolgen, consolida su compromiso con la sostenibilidad mediante inversión en energías limpias, desarrollo social y protección ambiental, según revela su más reciente informe de sostenibilidad. Durante 2024,…

Los embelecos que rodean la economía forestal y la agroindustria de la madera

Aunque en la región Caribe, los cultivos y exportaciones de la madera de Teca hacia la India representan más de USD8 millones anuales en divisas, falta derogar una resolución del MinSalud para normalizar su comercio. …