En tendencia

Lo Mejor del 2023

El gobierno de Canadá lanza la Estrategia de Hidrógeno

Tercer tren a hidrógeno del mundo llega a los Países Bajos

Índice H2LAC 2024: Avances del Hidrógeno en América Latina

Explora

Todos los Artículos de Alternativos

Colombia y Alemania unen esfuerzos para consolidar hubs de hidrógeno

Colombia tiene proyectos de hidrógeno limpio con más de 3 GW de capacidad

Colombia: La ruta del hidrógeno se está quedando en el papel

Ecopetrol construirá la planta de hidrógeno verde más grande de América Latina

Hidrógeno: replanteando la estrategia de financiación de proyectos

El hidrógeno verde aún no es competitivo en Europa

Grupo Familia lanza hub de movilidad sostenible con hidrógeno

Premian a líderes de la industria del Hidrógeno en América Latina

Chile, Brasil y Colombia lideran el mercado del Hidrógeno en la región

Retos y oportunidades de hidrógeno en Colombia

EPM comenzó a producir hidrógeno verde

El futuro se escribe con H

El futuro del hidrógeno en Colombia, tema del primer congreso de la industria

Evolución del hidrógeno en América Latina y el Caribe en 2023

El hidrógeno verde fabricado en Europa será más barato que cualquier importación

En la PTAR Aguas Claras, EPM adelanta su primer piloto de hidrógeno verde

Banner TGI

Síguenos en LinkedIn

Únete a nuestra comunidad

Los más Leídos

De Todas las Categorías

Lanzan medidas para incentivar carga de vehículos eléctricos en Colombia

Exención de impuestos, contratación en mercado no regulado y reducción de la contribución del 20% hacen más rentable desarrollar infraestructura de movilidad eléctrica en Colombia. El Ministerio de Minas y Energía anunció un paquete de…

Gobierno expide decreto de Licencia Ambiental Eólica con Diseño Optimizado

El Gobierno Nacional oficializó la LAEólica, un instrumento que agiliza el licenciamiento de proyectos eólicos y refuerza la protección ambiental y social del país. El 10 de noviembre de 2025, el Gobierno expidió el Decreto…

Sudamérica reconfigura su mapa gasífero: una carrera contrarreloj

Argentina tiene el potencial, Brasil la demanda y Bolivia el desafío más urgente. Así se desprende del informe “El gas argentino frente a la transición global extendida”, elaborado por Nicolás Di Sbroiavacca, de la Fundación…

Ecopetrol incrementará su oferta de gas de los campos Floreña y Cusiana

Las cantidades, entre 46 y 60 GBTUD, estarán disponibles desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 31 de mayo de 2026. Ecopetrol ofrecerá para la venta entre 46 y 60 giga BTU día…

Retos del crecimiento del GLP serán analizados en el 8° Congreso GASNOVA

Bogotá será sede del 8° Congreso Internacional del GLP – GASNOVA, bajo el lema “GLP, energía en crecimiento”. El 19 y 20 de agosto del 2026, el Club El Nogal de la capital colombiana reunirá…

Gremios latinoamericanos se unen para impulsar el GLP en la región

Líderes del GLP de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, México y Perú oficializarán el Convenio de Colaboración Regional en el Congreso GLP 2025, que se realizará en la capital mexicana el 24 y 25 de noviembre.…

Proyecto de regasificadora de Coveñas avanza en contratación

Los servicios a contratar incluyen la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU), el sistema de amarre y los sistemas de medición, así como todo el personal para operación y mantenimiento. Luego del anuncio de…

TGI reitera su disposición para dar soluciones al déficit de gas natural

Sin perjuicio de que Ecopetrol adelante el proyecto de regasificación en Coveñas, la Transportadora de Gas Internacional (TGI) reitera que el país necesita soluciones inmediatas con visión de largo plazo que suplan el faltante de…

Aprobado en primer debate proyecto de ley sobre el hidrógeno

Con la iniciativa, se le abre una importante oportunidad a Colombia para avanzar hacia la transición energética y posicionarse como un proveedor de hidrógeno a nivel mundial. Con un rotundo respaldo, fue aprobado en la…

Europa lanzó Hydrix, el índice de precios para el Hidrógeno verde

La mayor bolsa europea de energía (European Energy Exchange o EEX) ha lanzado Hydrix, el primer índice mundial destinado a proporcionar una referencia de precios internacional para el hidrógeno verde. Este índice se encargará de proveer información…

Lanzan campaña ‘Bogotá a 2KM’ para tener siempre cerca un punto de carga

Klik Energy y MubOn lanzaron la campaña “Bogotá 2Km: Energía que te encuentra”, una estrategia diseñada para acelerar la adopción de la movilidad eléctrica en la capital. Su propósito es garantizar que cada vehículo eléctrico…

Un hito en la minería: vehículos autónomos manejados por IA

Lanzan en China la primera flota de camiones mineros eléctricos autónomos con 5G-A del mundo. Dado que el carbón es la principal fuente de energía de China y un elemento clave para su estrategia energética,…

ASOCODIS celebra su XXI Jornada de Distribución de Energía Eléctrica

El 26 de noviembre se abre el espacio de discusión más importante para el sector de distribución de energía eléctrica en Colombia, con la edición número 21 de la Jornada de Distribución de Energía Eléctrica.…

Cómo aprovechar las megatendencias de la IA en 2026

La inteligencia artificial dejará de ser una promesa para convertirse en el motor de competitividad en 2026. Las empresas que integren sus megatendencias —desde la automatización hasta la sostenibilidad inteligente— estarán mejor preparadas para liderar…

Del riesgo inmanente al riesgo inminente

La situación del sector energético colombiano tiende a gravarse, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Por: AMYLKAR D. ACOSTA* Yo distingo…

Disecaron la iguana de Ecopetrol

Ecopetrol se está debilitando financiera y estructuralmente, lo que implicará mayores costos de endeudamiento y la posibilidad de nuevas degradaciones, si no mejora su producción, flujo de caja y gobierno corporativo. Por: JUAN ESPINAL* La…

Pobreza energética en Colombia: ¿Cómo va el país?

La tercera edición del Índice Multidimensional de Pobreza Energética (IMPE) revela avances significativos; sin embargo, 1 de cada 6 colombianos sigue siendo pobre energético, lo que hace necesario acelerar las acciones y cerrar las brechas…

ACGGP: Proteger la Amazonía con realismo y participación

Colombia necesita abrir ventanas de conocimiento, fortalecer la investigación científica, el monitoreo ambiental y el relacionamiento con las comunidades, para diseñar políticas que armonicen conservación, desarrollo y bienestar social. El Bioma Amazónico colombiano vuelve al…